Archive
You are currently browsing the archives for the Uncategorized category.
By Quelin

Bodegas Hijos de Máximo Ortiz
Hola a todos.
Ya estoy de nuevo delante del ordenador,pero en ésta ocsasión no es para hablar de algo agradable.Voy a hablar de la muerte .Sí de esa desagradable compañera que nos visita cuando menos nos pensamos.No me gusta escribir sobre ello ,pero es parte de la vida.
Los que vivís en Covarrubias habreis oido tocar hoy las campanas a muerto a eso de la 1 del mediodia ,en cuanto oimos las campanas siempre la misma pregunta “¿quien se ha muerto? ” y esta mañana la respuesta era El Máximo.Ayer mismo cumplía 86 años y su cuerpo ya fatigado ha dejado de respirar.Me comentaba su hija Mari que habia sido de repente que no habia sufrido nada.Es una muerte de esas que decimos “dulces ” que no se porque lo decimos porque ya me direis que tiene de dulce la muerte.Pero siendo objetivos ha sido una muerte sin sufrimiento de enfermedades largas que martillean día a día tanto al paciente como al cuidador.Por supuesto que la muerte de un ser querido siempre es dolorosa sea del modo que sea ,pero hay veces en que uno se lo va “masticando” y ésta era uno de ellas.
Sólo quiero escribir cuatro letras sobre lo que yo conozco de Máximo en su vida laboral.Después de varios trabajos acabó dirigiendo el Hotel Arlanza mientras fue propiedad de la antigua Caja del circulo.Estuvo muchos años hasta que la caja decidió cerrarlo y fué cuando su hijo Juanjo cogió el edificio en alquiler hasta que la Caja decidió hace 3 años vender el edificio.Ya sabeis que los actuales propietarios son libaneses y que hace unos 15 dias que el hotel ha abierto las puertas después de estar cerrado el periodo invernal
Pero lo que más me llama a mi la atención es su gran pasión EL VINO.Lo que más me ha chocado de ésta muerte es el bajón que tuvo Máximo de repento.Recuerdo verle pasara con su tractor y dirigirse a cultivar sus viñas .Pero de repente en 5 años o así dejó de hacer labores en sus viñas y en su huerta imagino yo porque su cuerpo empezaba a decelerar y lentamente a apagarse hasta que el día de hoy su corazón ha llegado a apagarse.El caso es que cultivaba sus viñas y sacaba un vino muy rico que se servia en el Hotel.Debajo de su casa fue poco a poco montando una bodega y en ella empezó a elaborar sus primero vinos y se empeñó junto a otros dos ” soñadores ” (los antiguos propietarios de la bodega Monte Amán , y de las bodegas Sierra) en formar un primer embrión de la actual Denominación de Origen ARLANZA.Estos tres luchadores empezaron a hacer publicidad de sus vinos ,empezaron a hacer sus primeras asociaciones y tienen gran culpa de la formación de la actual D.O. Arlanza.Menos mal que la asociación le hizo un homenaje el año anterior a los tres y se les hizo justicia en vida.Porque los homenajes una vez muerto no son homenajes,pienso yo.
Esta pequeña bodega ha ido poco a poco creciendo y modernizandose y ahora toma el nombre de su fundador BODEGA HIJOS DE MAXIMO ORTIZ.Actualmente su hija Mari junto a Chema ,su marido, son los que están al frente de ella y logran sacar unos caldos buenísimos.
Por lo demás lo único destacable es que llevamos un mes de abril que visitamos mucho el camposanto ,cosa que no es buena,pero no podemos hacer nada ,el Fatum está hechado en el momento que nacemos.Os pido perdón a aquellos que habeis perdido algún familiar a lo largo del año y no he dicho nada en el blog,pero me resulta dificil poner “se ha muerto fulanito o menganito” y no escribir siquiera algunas lineas sobre su persona.Algunos de los que hemos enterrado sólo conozco su nombre y no se que deciros sobre ellos.
Y nada más ,sólo quería hacer mención de la muerte de una persona del pueblo que refleja muchos casos de personas que luchan por sus ideas y lo transmiten a su hijos y eso es lo importante.
By Quelin
Hola a todos de nuevo.
Aquí estoy escribiendo un poco pero la verdad es que pueden más mis ojos que mis manos ,así que intentaré escribir algo rápido y concentrado.
Este lunes por la tarde hemos cerrado el bar y el restaurante para dar descanso a mis obreros ,que se lo merecen puesto que han trabajado muchísimo .Normalmente cerramos el domingo por la tarde pero al ser medio festivo aún ,decidimos cerrar hoy y cambiar el día.
Esas interrogaciones en el titulo es una manera de decir que para nosotros llega el momento del descanso ,pero sin embargo para los que vuelven al trabajo pues es totalmente diferente .Así que cada uno lo tome como lo siente.
Si no has trabajado en la hostelería es un poco difícil de entender que son cuatro dias muy intensos en cuanto a trabajo .Hay muchísima gente deseosa de comer,dormir y de tomar algo en el bar.Tu intentas por todos medios poder atender a todos ,pero ves que al final es imposible ,que tu estás trabajando al cien por cien y no das abasto.Te gustaría poder atender a todos pero no puedes,por norma general la gente lo comprende ,pero hay una minoría que no tiene conciencia de lo duro que es trabajar estos dias.
Tengo la suerte de tener una gran plantilla a mi alrededor,son muy trabajadores y siempre con una sonrisa en la cara,incluso en éstos días que la afluencia de gente nos desborda.No sé como deciros para que haceros la idea.Pensad que hay que intentar sacar el máximo de trabajo en sólo cuatro dias.Así que es como si estuvieramos trabajando en una fábrica pero tendríamos que sacar el trabajo de todo el mes en no menos de cinco días.Hay que trabajar a toda velocidad, no siempre se sirve a todo el mundo como quisieras servirles ,ni puedes dedicar un tiempo a tus clientes o familiares para hablar con ellos o siquiera poner una pequeña tapa a los clientes del bar.Así que os pido comprensión a todos a aquellos que estais al otro lado de la barra o de la mesa.Y cuando volvais a estar en un bar un día de estos de en Covarrubias pues pensad en lo que os digo más arriba y tened en cuenta que la persona que os atiende está sometida a una presión extra de sacar su trabajo adelante en un corto espacio de tiempo.
Por lo demás y por lo que podeis deducir ésta Semana Santa ha sido como otras :MUCHO TRABAJO Y MUCHO FRIO.Si parece que el frio y la Semana Santa van unidos en Covarrubias,y en muchos otros sitios de España también eh¡.Ha sido una pena porque el Jueves Santo la gente estaba paseando por la calle,sentados en las terrazas de los bares, y disfrutando del buen tiempo ,no en vano el jueves por la noche a la una de la madrugada el termómetro que tengo en la ventana marcaba 10 cº,pero al levantarme el viernes por la mañana me encontré con undia helador y lloviendo.¡Vaya cambio en unas horas! Luego a eso de las 10 de la mañana se dejaban caer unos copos de nieve junto con el agua,y pensé “como esto siga así ésta noche no hay procesión”.Y siguió así el tiempo ,pero aproximadamente una hora antes del comienzo de la procesión dejó de llover y sepudo hace la procesión un año más.
Quiero desde aquí agradecer a todos los que de una manera u otra toman parte en ésta procesión ,porque aunque figurantes hay aproximadamente unos 60 ,hay más gente que ayuda con la preparación de la procesión.Éste año nuevamente la organización ha corrido a cargo del C.I.T. de Covarrubias (esa ONG del turismo de Covarrubias) Un día dedicaré unas cuantas lineas a esta asociación de la cual fuí presidente durante unos cuantos años.Actualmente la directiva está formada por Chema, Oscar ,Lorenzo , Javi y Ángel . Lo mejor de esta asociación es que siempre hay gente dispuesta a luchar porque nuestro pueblo siga arriba en cuantoa realización de actividades turisticas.

foto cedida por Pachi Garcia Gamilla
Volviendo al tema de la procesión ,pues se logró salir un año más y a pesar del frio los chicos lo hicieron fenomenal ,aún a riesgo de pillarse una hipotermia aquellos que tienen que aparecer semi desnudos.A decir verdad harta gente hubo en la procesión para la noche que hacía,peroCovarrubias siempre tiene tirón y la procesión delViernes Santo es conocida me atreveria a decir en casi toda España.Si habeis leido el Diario de Burgos del Domingo dePascua habreis podido ver que se dedicó gran parte del articulo de las diferentes procesiones que se hacen por la provincia de Burgos,y más en concreto de la procesión de Covarrubias.Se habla de solicitar que se declare ” fiesta de interés turístico regional “.La verdad es que cumple muchos de los requisitos y ya se solicitó una vez por parte del C.I.T. (pero se nos denegó ) y me parece muy bien que se intente de nuevo .
El Sabado Santo y el Domingo de Resurrección fueron iguales climáticamente hablando y por fin hoy ha amanecido raso y hemos podido disfrutar del sol,aunque a la sombra todavía hacia un poco frio.Hoy lunes el pueblo volvía poco a poco a su normalidad ya que mañana los niños vuelven al cole ,auque ésta semana todavía hay alguna comunidad en la que no hay colegio y se ve algún turista más de lo normal.
Y por hoy ya está bien que son casi las dos y el Ezequiel pequeño mañana a las 8 de la mañana ya me está llamando para jugar con el.
Algunos de vosotros me habeis comentado que os gusta el blog por medio de vuestros comentarios y otros en viva voz.También me habeis comentado muchos racheles que vivis fuera de la comunidad que me leeis y eso me gusta .Así que porfavor ,me gustaría que me dejárais algún comentario aquellos que nos leeis de fuera de la comunidad y me sugeris algún tema a tratar.
Me hace ilusión que gente ,como por ejemplo mi primo Luis (hijo deVitor ,que arreglaba bicicletas )quevive en Calahorra (La Rioja) me diga que se entera de cosas de Covarrubias por medio de mi blog.Además me anima a seguir escribiendo el ver que mis palabras no se quedan hay en la red sino que llegan al corazón demuchos racheles desperdigados por España.
By Quelin
Pues sí, ha pasado el Domingo de Ramos y eso quiere decir que la Semana Santa está a punto de caer.Imagino que muchos de vosotros estareis deseosos de que llegue pronto para poder disfrutar estos 4 dias en vuestro pueblo o simplemente para salir de el y dirigiros a otra zona de España.
Esta mañana he tomado esta foto de mi familia antes de ir para misa.A los del pueblo no os resultara nada nuevo ,pero a los “forasteros” les llama mucho la atención la costumbre que tenemos en Covarrubias de llenar los ramos de los niños con chucherias.Me acuerdo cuando yo era pequeño que estabamos esperando a que acabase la misa lo antes posible para dar buena cuenta de todo lo que colgaba del ramo.Por cierto que habreis visto en la foto que aquí los ramos normalmente no son de palma ,sino que se llevan de enebro ,pino ,pinsapo o cualquier otro árbol de la zona.
Total que después de hacer la foto mi mujer se ha ido con los peques a misa y yo me he ido al bar a preparar el tajo para las comidas.En ese momento no me he acordado pero luego esta tarde me ha venido a la mente una actividad que hacía el C.I.T hace unosaños: LA PROCESIÓN DE LA BORRIQUILLA.Lo más curioso es que me ha venido a la mente cuando estaba esta tarde en casa de mi hermana Carmen y mi cuñado Alberto ha sacado el poni para que los niños se dieran un paseo ,bueno las niñas en éste caso mi sobrina Maria y mi hija Lucía.Total ,que mientras estaban de paseo me he acordado que hace unos10 años o más estando Maria José y Rosa al mando del C.I.T decidieron representar la llegada de Jesús a Jerusalen y se les ocurrió preparar unos trajes para representar que eran los apóstoles y luego pues una persona representaba a Jesús ( me parece queprimero fue Alvaro ,el sobrino de Pepa yluego el chico delMó ).Así que imaginaros la escena para los queno lo habeis visto o no sois de Cova: se cogian a 12 personas y se les vestia con unos trajes ,que previamente los habian hecho Rosa y Maria José , y luego se pedía prestado el burro (muchas veces a Manolo “elcolorao” que muy gustoso lo dejaba altruistamente ) se bajaba a la iglesia y se hacía la procesión de”la Borriquilla” por los alrededores de la iglesia.La verdad que quedaba muy bonito y llamaba la atención mucho a la gente tanto del pueblo como visitantes.Se estuvo haciendo varios años,siempre con Rosa y Mari Jose al tanto de que no faltara un detalle,incluso años en que faltaban figurantes les tocó ponerse a ellas el traje.¡Que buena labor han realizado y siguen realizando las dos en favor del pueblo!.Siempre dispuestas a ayudar en todo sin pedir nada a cambio,al contrario perdiendo mucho de su tiempo e incluso a veces poniendo dinero para poder hacer que si un traje ,que si un adorno , y yo que se más cosas.Ésto merece un capitulo aparte ,las personas que desinteresadamente hacen y han hecho una labor “sorda” para que nuestro pueblo siga estando vivo y activo.No me gusta dar nombres porque siempre corres el peligro de olvidarte de alguno ,pero también por otro lado me gusta resaltar a las personas que trabajan por el pueblo sin pedir nada a cambio ,aguantando críticas e incluso a veces ganandose enemistades.
En los añosques estuve al frente delC.I.T. lo hicimos un año solamente ,ya era dificil convencer al “Jesucristo”,cuando no era difícil buscar al burro ( que nadie se sienta ofendido) y algún año pues se me pasó la fecha , que todo hay que decirlo.Los trajes que llevaban los figurantes me parecen que fueron hechos por Rosa ,y por supuesto que lavados ,planchados y guardados para otro año.Pepa se encargaba de convencer a los figurantes ,siempre a tenido un buen don con los jóvenes y nunca le han dicho que no cuando pedía ayuda para las actividades del C.I.T.
Ahora que la Semana Santa está encima ya está Rosa preparando los trajes de muchos de los pasos,lavándolos ,planchándoles,remendándolos y todo loque haya que hacer con ellos.Tiene a su fiel escudero Pepe “el Espejo” con la carretilla de su tienda a la bodega bajando y subiendo los trajes y demás attrezo de alguno de los pasos que se hacen cerca de su tienda.
En cuanto a Pepa, ahora la mujer está pasando un mal momento puesto que se vió obligada a cerrar la tienda que había abierto con toda su ilusión.Siempre duele ver un negocio que se cierra ,pero en éste caso tratándose de Maria José pues me duele más porque ella que tanto ha hecho por Covarrubias merecía que el pueblo le hubiera devuelto todo esa fuerza y ese cariño que ella le dió antes.Es una pena pero ésta jodia crisis ha hecho que ella doblegara la rodilla, yo pensaba que iba a luchar más pero imagino que los número no engañan y hay un momento en que si no se va para adelante pues es mejor parar y decir “otra vez será” porque esperoMari Jose que no te desanimes y alguna vez en elfuturo puedas volver a abrir tu tienda .
Y cambiando de tema el otrodía hablabamos sobre el tema urbanístico y tenemos alguna novedad.Para aquellos interesado sen conseguir una vivienda en Covarrubias la constructora Aragón Izquierdo tiene proyectado construir en una parcela al lado del campo de futbol.Están proyectadas 42 viviendas (apartamentos)de Protección Oficial ,pero dado que tal vez no haya tantas viviendas demandadas de ese tipo en Covarrubias se ha propuesto por parte dela constructora hacer una parte de ellas viviendas de precio libre, o algo así .Es decir ,viviendas que no están acogidas a la V.P.O. y ,por tanto ,se proyectaran de acuerdo a las demandas de los futuros compradores.El precio de los apartamentos varía de los90.000 euros a los 100.000 euros en apartamentos de50 a 70 metros respectivamente.Si alguno de vosotros está interesado en estas viviendas en el ayuntamiento se ha abierto una especie de lista para efectuar un sondeo ,dado que según está el tema inmobiliario en éste momento la constructora no va a empezar hasta que tenga vendidas como quien dice la mayoria de ellas.HAY DE PLAZO HASTA EL 5 DE MAYO, así que no lo dejeis pasar si estais interesados en estas viviendas.
Me parece que ya esta semana lo tengo jodido para poder ponerme delante del ordenador,asi que si entrais en el blog y veis que no he escrito es por el trabajo pero la próxima semana volveré.FELIZ SEMANA SANTA .
POR CIERTO LOS CEREZOS ESTÁN YA A PUNTO SI QUEREIS VENIR A HACERLES UNAS FOTOS .Y LOS QUE VIVIS AQUÍ PUES APROVECHAR PARA DAR UN PASEO POR EL CAMPO Y DISFRUTAR CON LA VISTA Y CON EL OIDO.( que también impresiona el zumbido de las abejas mientras polinizan los cerezos.)
By Quelin
¡Hola a todos ! ya estoy por aquí de nuevo.
El Jueves pasado me dí un paseo con mi pequeño ,que se llama como yo , y me quedé prendado otra vez de la belleza de nuestro pueblo.Llevaba la cámara de fotos encima así que tomé alguna foto y quiero que las compartais conmigo.
Mi niño es otro enamorado de las calles de Covarrubias porque nunca quiere entrar en casa,así que hay dias que me le tengo que dar un paseo para que se “desfoge” y luego no ponga pegas para entrar en casa.
Pues como os digo nos bajamos por la “plaza de los toros” ó como se la conoce ahora la plaza de Doña Sancha y luego nos bajamos a ver a sus abuelos Pedro y Feli.Siempre tenemos que llamar al timbre a ver si contestan ,pero a las 7 de la tarde estaban echando la partida de cartas en el centro de la tercera edad, y el peque llama que te llama hasta que se convenció de que no estaban y seguimos el paseo hacia la solana.
Primero saludamos a la princesa Kristina de Noruega que sigue ahí impasible desde el año 1978 que la enviaron desde su pueblo natal llamado Tonsberg.Como sabreis es una réplica de la que está en Noruega y fue un regalo de Tonsberg a Covarrubias en el año que se celebró el milenario de nuestra villa.La verdad es que no me acuerdo mucho de los actos que se hicieron pues yo sólo tenía 13 años,pero me acuerdo perfectamente ,porque me impresionó mucho, el desfile de un grupo de Tonsberg vestidos de guerreros Noruegos.Del resto de actos no os puedo decir nada.Si alguien que nos lee quiere añadir un comenatario sobre ello pues nos servirá para informarnos a los más jovenes.
Como diría mi amigo Paco “el catalan” despues de ver a la Cristina pues seguimos paseando por la solana, que ha quedado preciosa después de las obras de pavimentacion.Làstima que no se acuerden de vez en cuando en barrer por ahí y vaciar “la papelera” que hay.Ahí tomé esta foto del rio y la iglesia.¡como me gusta ver el rio que baja ahora caudaloso y que pena verlo casi seco en verano!.

Después nos paramos en “la moncloa” que le llamo yo .Seguro que si os digo “el rincón del tio pobre” ya os ubicais mejor.Pues eso ,ahí paramos un rato ,hicimos una foto y saludamos a “los abuelos” como me gusta oirles hablar de sus cosas. “que si otro año que se han helado las cerezas, que si ya he sembrado las patatas, que si tengo que ir el jueves al médico, que si había mucha gente en el entierro”siempre hay un tema del que hablar sin meterse con nadie y con buena harmonía.Eché uno en falta y es Ángel “el Torreño” que segun me contó su hijo Candido está bastante fastidiado en las trescientas camas.Pues nada ahí va la foto para que los que viven fuera del pueblo para que se acuerden de ellos ,y sino para que intenten reconocerlos.
Luego nos subimos por la cedorra ,ahí dijo que estaba cansado y no queria seguir con su moto,asi que me tube que coger la moto a cuestas y seguir el paseo.En cuanto vió la pasteleria de Raquel dijo el pequeño “chuches” ,pero al llegar comprobamos que ya era tarde y Raquel había cerrado y el pobre se quedó con las ganas.Mientras veiamos la casa que Herminio y su familia están levantando en la plaza del Obispo Peña, pues me quedé viendo y admirando lo bonita que está y más aún sin coches .Pues nada otras dos fotos para la galeria.Que paz y tranquildad toda la plaza para nosotros dos ,sin gente ,sin ruido daba pena irse para casa
Continuamos por la calle los Castros y comprobamos que Caco ha quitado todo aquello que recordase que alguna vez habia sido casa rural .Vimos la obra del Escorial , que por cierto lleva tiempo sin hacer nada, a este paso le van a tener que sacar en el anucio del aquarius como al viejo ese que se está haciendo una catedral en un pueblo de Madrid. Por si alguien se despista es la casa esa de la esquina que se la está haciendo un hombre el solo y lleva no se yo los años .
Seguimos por la calle Quemada y por la de Santo Tomás hasta la plaza de la Cebada.Lastima de calle tan bonita y tan sucia,pero ya sabeis que algunos son como animales y no se les puede decir nada aunque el resto pague las consecuencias de su modo de vida.Parece como si el “homo anteccesor”se hubiera dejado unos parientes aquí ,pero éstos continuan vivos.
Y por último acabamos en la plaza de la Cebada que aprovechando que no había coches pues tomé unas fotos también .La casa de Keith ” el Galés ” está preciosa con esas flores delante.Hay que ver como visten unas plantas .Ahi se acabó el periplo porque mi guía encontró un entretenimiento y es montarse enel coche de su tio Toribio y ponerse a hacer que conduce.Mientras el niño jugaba mi cuñado Toribio me contaba que venía del campo y que se han helado bstante los cerezos,que van a quedar pocas cerezas ,pero se verá bien más adelante dentro de quince dias cuando acaben de echar las flores los cerezos.
Es una pena porque el segundo día de floración bajaron las temperaturas y empezó a helar.De hechos llevamos una semana que hiela, no mucho (unos -2ºC ) pero un día tras otro van acabando con las flores.De todos modos hay que tener confianza en que todavía algun árbol tardío eche alguna flor más ,pero lo veo bastante negro.Yo soy de los que digo que vengan muchas cerezas que ya se cogerán las que se puedan .Sino hay cerezas pues es un dinero que se deja de meter en todas las casas del pueblo.
Y nada más por hoy , mi guía se quedó con mi cuñado que iba a cenar y yo me volví para el bar que era hora de abrir el bar.Como sabeis cerramos un rato de 5 a 8 el bar ,sobre todo para estar con nuestros hijos que si no no disfrutamos nada de ellos ,ni ellos de nosotros.Ya sé que a algunos no les gusta pero no quiero dejar pasar estos años que puedo estar con mis pequeños.Que luego se hacen mayores y no quieren estar con los padres.
Disfruté mucho del paseo porque no había gente (aunque para nuestro negocio no es bueno),la temperatura era digamos que agradable y habia una paz y una tranquilidad que aunque fué un paseo corto ,me sirvió para cargar las pilas y volver al bar con buena gana.
¡Otro dia sigo eh!que estoy cansado y por hoy basta. A ver si me da tiempo de escribir algo antes de Semana _Santa que luego esos dias con el trabajo que tenemos no me da tiempo de escribir nada.
By Quelin
Hola de nuevo amigos,
Gracias por vuestros comentarios,puesto que me animan a seguir escribiendo al notar que alguien lee ésto que escribo.Es más, veo que no soy el único que opina así en ciertos temas y me hace pensar en que no soy un bicho raro.
Antes de nada os paso la direccion de la pagina web de la productora de Caco www.entornatura.com .Ahí podeis ver algunos vídeos grabados por él ,fotografias y también podeis poneros en contacto si algo de lo que veis os gusta.Por cierto Caco, estuve a punto de liarme la manta en la cabeza y presentarme para la presidencia de la asociación ,pero después de mi paso por el C.I.T . de Covarrubias he decidio darme un pequeño respiro,si puedo,y atender a mis pequeños y a mi mujer que ellos también necesitan mi tiempo libre.Pero ya sabes que no me sé estar quieto y tarde o temprano acabaré echando una mano en cualquiera de las asociaciones que tenemos en Covarrubias.
¿a que viene ese titulo de hoy?pues me gustaría hablar del relevo que va habiendo en los negocios de Covarrubias.Lo que ocurre que sin querer esta mañana ha habido una noticia que me ha trastocado los planes.Imagino que la mayoría de vosotros ya lo habrá oído pero está mañana nos hemos despertado con una desagradable noticia.Santos Martin “el herrero”como le conociamos por aquí ha muerto.No se las causas pero ésta mañana al dirigirme a la tienda de Emilio a por el pan he visto el coche de la funeraria y me lo han comentado.Me he quedado más frio que la mañana ,que ya era fría de por sí.Ayer mismo por la tarde estaba jugando su partida en el Chumi y ésta mañana su cuerpo se ha negado a seguir.Descanse en Paz.Desde aquí os quiero dar animos a toda la familia en estos momentos tan duros.
Pero antes ,el sabado a la tarde , una noticia recorria las calles del pueblo.El marido de Mariam (la enfermera que trabaja ahora en nuestro pueblo) había te nido un accidente en moto y habia fallecido.Así que la muerte nos ha visitado por partida doble en el pueblo.Aunque como sabeis ni Marian ni su marido residen en Covarrubias siempre es un hecho lamentable ,puesto que es una persona que pasa muchas horas en el pueblo en contacto con todos y siempre se le acaba cogiendo cariño.
Volviendo al relevo generacional , ya que hemos hablado del herrero uno de los que ha seguido con el trabajo que inció su padre ha sido Santos hijo.Ánimo Santos que te recuperes pronto de esas molestias ,no sé si te iban a operar o ya lo han hecho o estoy confundido.Me alegra ver gente joven como tu que se anima a seguir la estela de sus padres, trabajando incluso por las noches sabados y domingos,sin entender de horarios sino de trabajo constante y bien hecho.Yo había oído que tenias intención de hacer una nave ,dado que tu actual taller se te ha quedado pequeño.Y que como no te dejaban o tenias ciertos problemas pues estabas pensando en emigrar de Covarrubias con tu negocio.Se que es dificil el tema urbanístico en Covarrubias ( tendremos que tratar este tema tan espinoso algún dia también) y que uno se cansa de esperar ,pero ten paciencia e intenta que tu taller esté en Covarrubias.Necesitamos que los pocos negocios que tenemos no se cierren o el pueblo se nos morirá.
Un caso de esa emigración ha sido Armando Martín.Decidieron irse a Lerma puesto que necesitaban unas naves más grandes y en Covarrubias actulamente no hay ninguna nave en construcción ni se atisba la construcción de una especie de polígono industrial .Es otro caso de relevo ,en principio fueron Armando hijo y su hermano Alejandro los que tomaron las riendas del negocio paterno dedicado a la distribución de bebidas.Luego desgraciadamente debido a un accidente de tráfico ha sido Alejandro el que se ha quedado sólo al frente del negocio.Alejandro ha mamado de su padre lo que hemos mamado todos los negocios familiares: trabajo,trabajo y trabajo.Esa es la clave.La pena es que se hayan tenido que ir hasta Lerma porque allí sí tenian esas naves que buscaban.El problema urbanístico de Covarrubias va a acabar por afectarnos más de lo que nos pensamos.Por cierto sino me confundo Alejandro es ya la tercera generación al frente de ese negocio de bebidas.Que alguien me corrija sino estoy en lo cierto.
Otro caso de relevo:Emilio y su hermana Aurora.Actualmente están al frente de la tienda de Emilio y Aurora (que son sus padres)que antiguamente era conjuntamente la oficina de la Caja de ahorros Municipal de Burgos,actualmente denominada CajaBurgos.Los dos hermanos siguen al pie del negocio familiar trabajando sin cerrar ni un día excepto los domingos tarde ,que todo el mundo tiene derecho a un descanso.Además de los productos que podemos encotrar en una tienda también despachan pan ,hortalizas y frutas.Con un servicio a domicilio que se agradece mucho ,sobre todo las personas mayores.Porque no nos olvidemos que en Covarrubias alrededor del 70% de la población tiene mas de 60 años.Así que la gente mayor puede hacer su compra dejarla en la tienda y Emilio muy gustoso se la lleva a su casa.¡ no sólo el simply tiene servicio a domicilio!Mi madre lo agradece mucho sobre todo cuando compra la leche o las botellas de agua que pesan lo suyo.Y atentos los aficionados al Rock y Heavy ,no dejeis de intercambiar vuestras opiniones conEmilio .Es una eminencia en ese género de música y podeis preguntarle sobre cualquier grupo,disco o canción que os estará horas y horas hablando sin parar. Por cierto que si nada lo impide, y nada lo va a impedir el 5 de junio espero estar pegando botes con Emilio oyendo a los AC/DC en Madrid.Estamos los dos deseando que llegue ese dia para ver en directo por primera vez ytal vez ultima (que están un poco viejos ) a este grupazo Australiano .
Me parece que por hoy está bien otro dia seguiremos hablando de estos negocios que siguen abiertos en Covarrubias y han pasado de padres a hijos.Quiero romper una lanza a favor de nuestros padres que nos han dado una forma de ganarnos el sustento y a la vez nos han hecho ver nuestros negocios como algo mas de una forma de vida.Si de algo estoy seguro es que los negocios de Covarrubias tienen unos grandisimos profesionales.Y en éste caso me refiero A TODOS LOS NEGOCIOS SIN EXCEPTUAR NINGUNO.
By Quelin
Aquí me teneis ante el ordenador dispuesto a escribir cuatro cosillas para mantener este blog vivo.Le prometí a Jesús que lo haría y no puedo fallarle.Además he de confesaros que vuestros comentarios me han animado ,tanto los que me habeis escrito algo en el blog ,como los que me lo habeis dicho en persona.
Pues empezaré por algo que me sucedió ayer y está relacionado con el denominado “camino del destierro del Cid”.Que dicho así suena muy bien ,y si vais a la pagina web que ha hecho el consorcio(www.caminodelcid.org) pues parece mas bonito aún .Y no os digo nada si pudisteis ver la exposición de fotografias que estuvo expuesta en el ayuntamiento, unas fotos muy bonitas que no reflejan el mayor problema y peligro en este camino y es QUE NO ESTÁ SEÑALIZADO Y LOS PEREGRINOS SE PIERDEN.Hace unos dias recibí un email ,que imagino que muchos de los que teneis negocios habreis recibido,invitandome a poner mi publicidad de un modo gratuito en la página arriba nombrada.El caso es que agradecí la atención ,pero tambien les hice saber que yo ya habia insertado mi anuncio hacía mas de 3 meses.Puse no contentos con ello, ahora me lo han vuelto a mandar por correo ordinario.Será que el presupuesto para cartas y secretaría sobra y el de señalización pues se ha quedado en nada ,o simplemente no existe. Tambien le comenté a la señora que me habia enviado el email que habia un problema grandisimo que habia que resolver con prontitud : EL CAMINO NO ESTÁ SEÑALIZADO.Pasados unos dias me respondió la misma persona diciendome que sí que tengo razón y que ellos aconsejan no hacer el camino sino se va provisto de un gps o un plano topográfico de todo el camino¡pues si que estamos buenos!.No entiendo nada ,tambien en el mismo correo me dicen que a principios de año se sacaria a concurso la señalización del camino y si hay suerte ,imagino yo ,pues al final de año se empezará a señalizar con un poco de suerte.
Por mas que lo pienso no entiendo todo el dinero que se está gastando el consorcio del camino del Cid en publicitarlo ,si falla lo más principal que es la señalización.A mi me parece que se ha empezado la casa por el tejado y lo primero habría sido el marcar el camino.Hablando de malgastar el dinero,¿os habeis fijado en “eso no se como llamarlo” que hay nada mas pasar el puente al lado de la casa que se ha hecho Ernesto el carnicero? ¿Alguno de vosotros lo ha mirado con detenimiento ? ¿para que sirve eso aparte de para afear el camino?Bueno ,algo si que tiene bueno el que haya hecho esos monolitos que se ha metido un dinero “pa´l “bolso que ni veas.
Vaya que me estoy liando,¿a lo que ibamos ! resulta que el martes aparecieron en mi casa dos peregrinos del Camino del Cid, me dijeron que habian hecho noche en San Pedro de Cardeña y que hasta llegar a Covarrubias se habían perdido varias veces porque no hay señalización.No se si sabreis que tengo un sello de los que se ponen en las credenciales que se expiden al empezar el camino, y cuando vienen a que les selle la credencial pues me gusta preguntar a los peregrinos que tal les ha ido todo, y en lo que todos coinciden esn que es una pena que no esté mejor señalizado.
Lo que mas me molesta es lo que me han contado algunos que han hecho el camino ,resulta que los tramos de Teruel, Guadalajara y Castellón pues está digamos que bastante mas señalizado , y aquí donde está el meollo de la cuestión pues seguimos esperando a que algun dia se les ocurra marcarlo.
¡Menudo rollo que os estoy pegando hoy eh!pues nada a aguantar que hoy toca así otros dias será diferente.
Por cierto que han llegado las golondrinas mi patio,como me alegra verlas ,parece que ellas no quieren traer el buen tiempo ,además sin ellas nos comerían los mosquitos y las moscas.Me acuerdo de cuando era mas joven que ahora , regresaba de fiesta y estaba amaneciendo y me iba pa la cama y no paraba de oir ese chillido que emiten “como coja unas escopeta no dejo una “pensaba mientras intentaba coger el sueño rápidamente .Ahora que oigo por las mañanas su piar lo veo de otro modo,sobre todo cuando Lucia y Ezequiel se asoman para verlas y ver como van creciendo sus crias a lo largo del verano, y luego empiezan a aprender a volar.Es todo un acontecimiento en verano verlas crecer y multiplicarse.Siempre me he asombrado como pueden acordarse de donde tienen los nidos de un año para otro,con la cantidad de kilometros que hacen desde Africa hasta llegar aquí.La verdad es que te dejan todo hecho un asco debajo de donde tienen el nido,pero a cambio nos limpian el cielo de mosquitos.Me comentó Caco,que ya sabeis que es nuestro Felix Rodriguez rachel,que son monógamos y que están todo el tiempo con la misma pareja¡y nosotros que cada vez nos aguantamos menos unos a otros!Tambien me dijo que sólo un 30% de las crias logra sobrevivir,entre los que se caen del nido ,los que se mueren de hambre y los que perecen en la migración.Perdona Caco si algún dato de los que doy no es correcto,pero ya hace un tiempo qu hablamos de ello.
Para los que no conoceis a Caco os diré que es un naturalista que ante todo tiene un gran amor por la naturaleza y luego ,me parece a mi ,tiene muchas horas de campo .Ya hemos tenido la suerte de ver un documental suyo en la 2 de tve sobre los buitres leonados y ahora está preparando algún documental mas ,pendiente de alguna productora que se lo emita.Caco vino a Covarrubias hace unos años,no recuerdo cuantos ,montó su casa rural ,de hecho fue uno de los pioneros, y después de unos años ha dirigido su vida hacia otro camino.Ha estado 6 años al frente de la asociación de comerciantes, sino me confundo ha señalizado las cuatro rutas de corto recorrido que hay en Covarrubias (perdón si alguien mas le ayudó y me olvido mencionarle) y durante ese periodo ha luchado del mejor modo que sabe por nuestro pueblo.Tiene una pagina web relacionada con esos temas de naturaleza.me vais a perdonar pero no recuerdo ahora la direccion.Otro dia con mas tiempo os lo digo que son las 1.30 y estoy cansado .
Hasta otro dia a todos .
By Quelin
Parafraseando la publicidad de un determinado grupo empresarial aquí también ha llegado la primavera.Es curioso pero la semana anterior hacia mas calor.
Esta tarde estaba en el parque con mis pequeños disfrutando de mi dia libre con ellos y el aire del norte era un poco molesto ,incluso cuando se metia el sol hacia un poco fresco(como decimos los de burgos).El caso es que la semana anterior hemos disfrutado de unas temperaturas mas que primaverales ,21ºC en marzo es demasiado.Así que hoy se pegaba el fresco porque estariamos a unos 13 grados o así, y la predicción para el fin de semana es más frio aún ,¡haber si hay suerte y se confunden estos del tiempo! que harto frio y lluvia hemos tenido este invierno.
Aunque por lo que me cuentan mis clientes ha sido general en toda España , tanto en Barcelona,como en Sevilla o Valencia el invierno ha sido “como los de antes”.Eso sí, que no se piense que en Covarrubias hemos estado con la nieve todo el dia hasta el cuello.Con tanto programa de televisión en directo y hablando del tiempo todos los dias, mucha gente se piensa que la nieve ha estado dos meses tapando nuestras casas.
Volviendo al tema incial la primavera ha llegado y ya se ven los primero almedros floreciendo,las primeras golondrinas tambien han osado a venir y la viña ya está llorando .Los paisanos ya están acabando con la poda de las viñas y sarmentando ,haciendo las gavillas y guardándolas en las tenadas y bodegas para luego poder asar unas chuletas con esos sarmientos ¡menudo manjar! eso no lo supera ni la mejor de las carnes que se coman en el Bulli.Los cerezos están abotonados esperando unas noches más calidas y dispuestos a poner su “manto blanco” para disfrute de todosaquellos que paseen por el campo dentro de unos dias.Me parece que este año va a coincidir con la Semana Santa ¡que imagen tan bonita todos los cerezos blancos contrastando con elcielo azul!.Si teneis oportunidad, coged la cámara de fotos y echaros al monte a fotografiar esos cerezos,os sorprenderán los colores tan bonitos que salen .
Cambiando de tema, ultimamente me está entrando complejo de secretario porque tenemos que estar todos los dias haciendo mas papeles para nuestros negocios que el copón .El último ha sido el “programa de prerrequisitos en establecimiento de prestación de servicios” suena raro ¿verdad?pues no os digo nada a la hora de redactarlo.Es un plan de detención de control de puntos criticos que nos han mandado redactar a los establecimientos que preparamos o vendemos alimentos.No se como explicarlo pero es “un rollo” no les basta con que tengamos que limpiar nuestros establecimientos ,sino que ahora tenemos que dejarlo escrito quien comoy conque se limpia.Es que me da la risa tener que escribir como friego mi cocina o la camara porque parece que les interesa mas el papel dónde lo pongo que el que realmente hagas la limpieza a fondo.Dicen los veterinarios que una normativa europea,peroya sabeis como en Europa saben mas que nosotros pues a hacerles caso.¿os acordais de la intoxicación que hubo hace unos años con unos pollo precocinados?pues esa empresa tenia el plan este que os he explicado pero parece ser que no solo es eso necesario,sino que hay que limpiar de verdad y tener cuidado como manejamos los alimentos.
By QUELIN
Pues sí,aquí estoy esta noche escribiendo unas lineas pasado el puente que han disfrutado algunos.En nuestra comuidad no era puente,pero no os olvideis que somos un pueblo turístico y si lo fué en la comunidad de Madrid y el Pais Vasco,entre otras claro.
El caso es que hemos trabajado muchisimo,y aunque no guste hacerlo asi de golpe (al menos a mi no) hay que aprovechar el trabajo cuando viene que para descansar tenemos toda la semana.
Nosotros ya estamos acostumbrados, pero los turistas que solo nos visitan los fines de semana y periodos vacacionales no pueden hacerse a la idea del cambio tan brusco que experimenta nuestro pueblo de un dia para otro.¿Que porqué lo digo?pues porque ahora mismo te asomas a la ventana y ves el pueblo desierto , y piensas ¿quien ha visto este pueblo hace 12 horas y quien lo ve ahora?.Por eso os digo que ya ha pasado la invasión.
Hace unas cuatro horas me paseaba con mi amigo Javier por la Cedorra y en el aparcamiento que estos dias no cabía un coche ahora sólo había cuatro coches contados.Esto es lo que tiene Covarrubias estamos tres dias a tope con gente ,invadidos por los coches y trabajo a tope y de repente el lunes te levantas ydices ¿dónde está la gente hoy?.Yo llevo toda mi vida aquí y cada dia me resulta mas chocante y les digo a mis clientes “si vienen mañana (por cualquier dia de entre semana)no conocen el pueblo,van a pensar que estan en otro lugar”.Pero bueno ,lo que hace falta es que el turismo venga ,esté en el pueblo ,gaste el dinero,disfrute del pueblo, y por supuesto que vuelvan y repitan.Todos tenemos que esforzarnos para que sigan pensando que tenemos un pueblo maravilloso y que somos unos privilegiados por vivir aqui, porque realmente LO SOMOS.
Y cambiando de tema ,felicidades tardias a todos los papas ¿que tal los regalos ?mi regalo mas bonito me lo han hecho mis dos niños :Lucia y Ezequiel,cada uno me trajo un dibujo que cuando me lo daban se me caían las lagrimas.¡Que cosa tan bonita los hijos eh!.Tampoco me olvido de ti Angela que tanto amor y cariño me das a mi y a nuestros hijos.
El sabado fué el cumple de Iban que hizo dos años ¿os acordais que nevada habia cuando nació ?¡Casi te toca hacer de comadrona Jesus!.
Hablando de niños, me han dicho que van a nacer 5 niños este año en Covarrubias.¡Que alegria saber que el pueblo sigue vivo!.A este ritmo por lo menos el colegio y la guarde tienen clientes para rato.Asi que enhorabuena a todos los futuros papas y mamas.
Bueno familia no se me ocurre más por hoy ,aparte que es un poco tarde y estoy cansado del achuchón de estos dias.Así que hasta otro dia que os escriba cuatro cosas sobre nuestro dia a día.
By Quelin
Hola a todos, ¿que tal todos?
Siguiendo los consejos de mi amigo Jesús, que es quien nos ha hecho la pagina web junto con Celia, me propongo escribir cuatro lineas sobre la vida cotidiana en mi pueblo que se llama Covarrubias (Burgos) y también desde la visión que tengo desde el Galín.
Para los que no sabéis nada de nuestra casa, en el año 1830 más o menos, mis antepasados abrieron una casa de comidas que a la vez era tienda de ultramarinos, donde se vendía de todo, desde aceite, sebo, carne, legumbres, pan, tabaco, hasta vino (lógicamente hecho por nosotros mismos que para eso tenemos buenas viñas en Covarrubias)-
Después, a lo largo de los años, mi familia siempre ha regentado esta Casa, y ahora lo hacemos nosotros: Angela, mi mujer, y un servidor, Ezequiel (Quelín para los amigos) que llevamos el mando desde el 1 de febrero de 1999.
Estas primeras letras se las quiero dedicar a mis antepasados, pero más en concreto a mis padres. Ezequiel ,que murió el 1 de diciembre de 1984 y mi madre Teresa, que está disfrutando de su jubilación desde el año 1998. Esta foto es la que tengo más a mano donde les veo como me gusta recordarles, con alegría. Gracias a los dos por enseñarme a llevar este negocio, y gracias por todo lo que habéis hecho a lo largo de la vida para darme la oportunidad de estudiar.
Bueno, que me estoy poniendo un poco triste. Otro día seguiré llenando hojas de este blog, siempre que mi trabajo me deje tiempo para ello.
Un saludo a todos los bloggeros ¿se dice así?, y espero poder contaros cosas de la vida cotidiana de nuestro pueblo

Ezequiel (Galin) y Teresa