Archive

You are currently browsing the El blog de Ezequiel blog archives for enero, 2011.

ene

25

Una fiesta de la Matanza con revuelo.

By QUELIN

foto Azua
Foto Azua

 

Hola de nuevo a todos ¿cómo va todo?Espero que bien.

Como os comenté en la anterior crónica intentaré escribiros más veces pero más corto,para así poder escribir un poco cada semana.Lo que ocurre es que una vez que me pongo a escribir no sé parar y me lío a escribir sin parar.

¿Qué por qué pongo éste título en ésta crónica?los que estuvisteis en la fiesta de la matanza ya sabeis porque os lo digo,y es que de nuevo nos visitó la cantante Chenoa (ver la crónica del 11 del 2010) pero ésta vez el pueblo estaba a tope, alguien la descubrió paseando por el pueblo con unos amigos y se lió un revuelo sobre todo entre los más pequeños que no paraban de ir dónde ella a pedirle autógrafos o hacerse fotos con ella.Ha habido incluso algún adulto que ha mandado la foto al diario de Burgos de hoy lunes y ahí aparece Moncho y Chenoa juntos en la terraza del Chumi y en el texto cuenta que luego comió en el Galin.Lo que pasa que la “pobre mujer” no se sí disfrutó mucho de la comida con el vaivén de gente entrando a saludarle y pidiéndola hacerse fotos con ella.Pero es el precio de la fama e imagino que ya se habrá acostumbrado a ésto y a más.

Volviendo al tema de la matanza que es lo más importante,éste año se ha vuelto a celebra lo que propiamente es la fiesta el sábado y ,en mi opinión es un acierto el cambiar de domingo a sábado puesto que así los dos días hay algo de movimiento, y no como antes que el domingo a las 5 de la tarde se quedaba el pueblo desierto rápidamente después de la exhibición de la matanza.El tema de los pinchos volvió a funcionar muy bien ,al menos en nuestro bar, y creo que por lo oido en los demás también .Nosotros hemos quedado segundos en el concurso ,pero no hicimos el pincho con la idea del concurso ,sino un modo de animar la fiesta y de dar un aliciente a la gente para acercase a Covarrubias, y para que los del pueblo también pueda disfrutar de un día de unos pinchos diferentes.Nosotros preparamos dos pinchos,bueno para ser más exactos Ángela , uno era un rollito de panceta con frutas del bosque (con el que nos dieron el 2º premio)y una tostada de morcilla y queso de cabra con compota de manzana.Lo que ha hecho Ángela tiene mucho merito puesto que todo ha sido a base de echarle ingenio y probar puesto que es una autodidacta de la cocina.Luego el sábado y el domingo la ayudaron Bea y Maite porque además de dar las comidas nosotros tenemos que alternarlo con los pinchos con el consiguiente “amontonamiento” de trabajo en unas horas determinadas.Lo que pasa que estas tres cocineras son unas máquinas trabajando y además de dar de comer a más de 80 personas a la vez hicieron cerca de 180 pinchos al mismo tiempo.Espero que aquellos que habeis comido los pinchos sean de vuestro agrado y los que no pues aquí os pongo una foto de los dos pinchos.

Y siguiendo con la matanza éste año nos ha salido un fuerte competidor y es que hacía un frío que pelaba y el termómetro no pasó de 2ºc ,pero con eso y todo a la mediodia la plaza estaba bien animada para el día tan malo que teniamos.Ésto demuestra que si hacemos alguna actividad la gente viene a Covarrubias , así que no podemos pararnos y esperar lo que viene.Por cierto quiero agradecer al CIT por la organización de la fiesta, a todos los voluntarios que hacen que ésta fiesta perdure después de 21 años  y a todo aquella persona que mucho o poco haya ayudado en la organización de la fiesta.Creo que para un pueblo tan pequeño como somos tenemos mucha fuerza y muchas ganas de prepar actividades.Cuado leo los comentarios como el de Ana en el foro  de ecovarrubias me enorgullece ser de Covarrubias.Me siento muy orgulloso de ser rachel en dias como éste pues demostramos que somos gente activa y participativa(aunque como entodos los lados hay gente que nunca arrima el hombro)he estado en pueblos turísticos que hacen actividades pero disponen de un gran presupuesto y muchos habitantes para hacer ciertas actividades.Ahí es dónde reside la grandeza de nuestro pueblo, en que somos pocos habitantes  con poco dinero  pero con muchas ideas , mucha fuerza y mucho amor por nuestro pueblo.

Por cierto que hicimos la fiesta de la matanza y nos la copiaron,hicimos el mercado medieval y nos le copiaron,pues ahora tienen algo más para que nos copien puesto que está en marcha para el día 20 de febrero un canicross en Covarrubias.Lo organizamos conjuntamente el club canicros Burgos , El CIT y Ecovarrubias ( la asociación de comerciantes de Covarrubias).Éste año se trata de una experiencia piloto ,pero si todo va bien se intentará que el próximo año sea puntuable para el campeonato de España.Se va a hacer una carrera para federados ,luego uan popular y también una para niños , así que coger el perro y empezar a entrenar.Por cierto ,tenemos una campeona de Canicross en el pueblo ¿ya sabeis quien es? pues a pensar .Ya teneis tarea para estos días.Nos vemos pronto .Saludos

ene

15

LA PRINCESA KRISTINA VUELVE A PONER A COVARRUBIAS EN BOCA DE TODOS

By QUELIN

Hola a todos ¿qué tal ha empezado el año?¿os han traido muchas cosas los reyes?Espero que a todos os hayan traido muchos regalos y que nos traigan mucha salud para todos.Yo de momento no he empezado a trabajar aún, empezaremos el dia de San Antón el, 17 de Enero, y veremos como se presenta éste año en lo económico que nos lo presentan bastante crudo.Por el momento se ve poca cosa ,pero ya tenemos la matanza en 10 días y el pueblo se pondrá a tope.Ya sabeis que la exhibición de la matanza se hará ,igual que se hizo el año pasado,el sábado en vez del domingo.Y que tanto el sábado 22 como el domingo 23 se hará la feria de tapas de la matanza por los bares de la localidad.El año pasado la feria de tapas funcionó muy bien y la gente agradeció la iniciativa a ver que pasa éste año.

Cambiando de tema el miercoles 12 de enero el pueblo por la mañana se vió invadido de periodistas porque se hizo la presentación de un libro más sobre la vida de la princesa Kristina de Noruega.La escritora Espido Freire ganadora de un premio Planeta presentó su nuevo libro “La flor del norte” en la sala valle del Arlanza.La verdad que es de agradecer que se hiciera allí porque la imagén que dimos fué muy buena, el local estaba calentito ,todos sentados y además es muy agradable de estar .Total que la idea que se llevaron los periodistas ,pienso yo, fué bastante distinta que si lo hicieran en el salón del ayuntamiento (por el frio y lo pequeña se queda para determinados actos).

El caso es que es de agradecer que la autora o la editorial (Planeta) eligieran nuestro pueblo para la presentación del libro.Cuando un escritor que tiene tirón y una editorial “fuerte” se unen pues tenemos que el miercoles por la mañana había unos 20 periodistas y por la tarde ya aparecia el nombre de nuestro pueblo en gran cantidad de páginas y periodicos digitales,amén de las televisiones locales de burgos.El jueves en el diario se dedicaron casi 2 páginas a dicha presentación y en gran multitud de reseñas en diarios y páginas relacionadas con los libros.No teneis más que teclear en google acerca de la presentacion y aparecen una cantidad de busquedas enorme ,sino lo habeis visto haced la prueba y lo vereis.Lo que quiero decir con esto es que toda la publicidad que se haga de nuestro pueblo es buena, y si además, como es éste caso , es gratuita pues mejor aún.

Según nos contó la escritora en la rueda de prensa ( que por cierto sólo era para los periodistas pero nos dejaron entrar a los lugareños)ya había estado en Covarrubias en varias ocasiones ,incluso en una de ellas había recogido una gata abandonada y la había puesto de nombre Kristina.También nos comentó que era un libro que le había costado “parir” y en el cual se veía identificada con Kristina.Espido comentó que la idea de escribir el libro le vino por una carta que le envió  un amigo,mientras residía en Noruega, con un recorte de prensa sobre Kristina de Noruega y un texto diciendo “tu has hecho el camino del sur al norte al revés que ella” entonces se le abrió la idea sobre ello y empezó a investigar en Sevilla y estudiando la saga del viaje de Kristina a España entre otras cosas.

Lo curioso del caso es que con éste creo recordar es el tercer libro que aparece en estos últimos años acerca de la figura de la princesa Kristina de Noruega.El primero en 2003 fué el escritor burgalés Juan Arroyo Conde  que curiosamente tituló su libro “Kristina la flor de Noruega”lo presentó en el ayuntamiento ,pero me temo que desgraciadamente para el autor no tuvo el tirón mediático que ha tenido Espido Freire éstos días.Del libro de Juan Arroyo también se hizo una edición  en Noruego y está editado por la editorial Dosoles.También Jesús Maeso de la Torre se ha sumado a los libros sobre Kristina y publicó “La cúpula del Mundo”  el año pasado.Hay otro libro más del que ahora mismo no me acuerdo pero lo pondré más adelante o tal vez alguno de vosotros me pueda ayudar dándome algún dato