dic

12

De cómo Clint Eastwood aún recuerda el nombre de nuestro pueblo.

By QUELIN

Jesús en pleno trabajo en los carnavales del otro añoHola de nuevo después de un mes sin escribir nada.La verdad es que no he tenido ninguna causa por la que no he escrito ,simplemente ha sido dejadez.Así que me voy a poner manos a la obra para contaros algunas cosillas que han pasado por aquí.

Lo más reciente ha sido el puente de la inmaculada que en terminos de negocio ha sido un desastre.No se si habrá sido la crisis o qué pero ha habido poca gente excepto el lunes y el domingo que hemos trabajado bien.Yo ya me olía que éste puente no iba a ser como otros años puesto que una semana antes todavía teniamos sitio libre en la pensión.A decir verdad con la predición del tiempo que dieron ( y que se cumplió casi al dedillo) había que tener muchas ganas de salir para ponerse en marcha a algún destino del norte de España.El viernes y el sábado no subimos de bajo cero en todo el día y por la noche sobre -6ºC.Algún valiente que llegó el viernes a las casas se encontraron que tenian la casa bien fría ( unos 5C) ,así que harto hicieron con aventurarse a venirse a Covarrubias.Yo me pongo en el pellejo de algún padre de familia con niños y pienso”para estar todo el día metido en casa me quedo aquí que tengo algo para entretenerlos” porque después del sabado el martes y lunes se puso a llover que es peor que el frío que se combate mejor.Bueno no voy a seguir que me estoy poniendo muy pesado con ésto pero en 10 años que llevo al frente del Galin es con diferencia el puente más flojo de todos.Veremos como continúa el invierno y si sólo ha sido debido a el clima y no a la “puta “crisis.

Por cierto tenemos una nueva pareja de “empresarios ” en Covarrubias, me refiero al “niño” y su novia Maite que han cogido el supermercado de la Pili en renta.Me alegra comprobar que hay gente con arrojo y valentía para abrir un negocio en Covarrubias.Siempre nos quejamos de como viven los de los bares y las tiendas ,pero pocos se decide a montar un nuevo negocio y vosotros habeis sido unos de ellos.Así que mucha suerte pareja y que ésto dure mucho,tanto como lo que han estado Pili y Eduardo al frente de su supermercado.Y ya puestos pues que disfruteis( Pili y _Eduardo) de vuestra nueva etapa en la vida y que sepais descansar y disfrutar de los momentos que antes no habeis podido disfrutar.

Los que también han tenido una buena idea han sido los artesanos y artistas racheles (como reza el cartel anunciador) que han montado un mercadillo navideño en la sala multiusos “valle del arlanza”en el antiguo matadero,que recuerde han expuesto : Pili y Pablo cerámica,Sara Serna artesania en plata;hermanos Moneo botas y curtidos;Estefania artesania en vidrio;Pedro López trabajos de pintura y fotografia,Carmen restauración de muebles.La exposición está muy bonita , la sala es preciosa decorada por Karen “la noruega” y lo mejor de todo es el calorcito que hace que acostumbrados al frío de la bodega del ayuntamiento o del salón de actos en comparaación ésta sala es como estar en el trópico.

Y cambiando de tema radicalmente os quiero hablar de algo muy pero muy interesante que encontré el pagina web www.arlanza.com que hace nuestro amigo Jesús “el de Ura”.Resulta que el jueves rebuscando en ésta preciosa página ,que os recomendo que la visiteis si aún no la habeis visto,me topé con algo que me dejó atónito y es que el actor Clint Eastwood todavía recuerda el nombre de nuestro pueblo después de estar aquí hace 45 años.¿os parece increible ? pues copiar este enlace en vuestro explorador de internet  http://www.arlanza.com/es/foros/?iddoc=11072   o sino este otro http://www.oscars.org/video/watch/ga_2010_13_eastwood.html  y lo comprobareis con vuestros oidos y ojos.Gracias a Luis Angel que ha sido el que nos ha puesto el enlace de la entrega de los premios honoríficos governor de la academia del cine y de las artes de América  podemos disfrutar de las palabras de Clint Eastwood( El Bueno) al hacer entrega de éste  a Eli  Wallach ( El Malo )

Por supuesto que está  en inglés pero si prestais atención al principio de su discurso se le oye hablar de Burgos y Covarrubias.Luego se pone a describir una de las anécdotas que mi madre me ha contado muchas veces que es la siguiente:si habeis visto la peli El bueno ,el feo y el malo en una de las escenas se vuela un puente de madera que se construyó entre el molino leré y el monasterio de San Pedro de Arlanza pero por desgracia el encargado de la voladura lo hace a destiempo y no había ninguna camara grabándolo , con el consiguiente disgusto porque tuvieron que reconstruir de nuevo el puente y se retrasó toda la filmación mucho más tiempo de lo pensado.Mi madre me cuenta que las mujeres de los directores y productores que eran italianas habían preparado pasta y una comida especial ,que habían preparado ellas mismas en la cocina del Galin para agasajar a sus marido y celebrar el final del rodaje,pero después del lamentable incidente imaginaros como  volvieron del rodaje: sin ganas de fiesta y con pocas ganas de celebración.Pero todo se arregló y el resultado final ya lo habeis podido comprobar en la película.Por cierto de la película tengo unas cuantas anécdotas y curiosidades que otro día con más tiempo hablaremos.

Por hoy me parece que ya vale que hay ganas de dormir.Hasta otro día  que espero que no sea muy tardío.Saludos a todos.

nov

10

A COVARRUBIAS VIENEN HASTA LOS FAMOSOS

By QUELIN

Hola de nuevo a todos.Aquí me teneis aporreando las teclas a altas horas de la mañana  como casi siempre.¿a ver si adivinais quien son los de la foto?

Hoy ha sido un día bastante completo.Por la mañana he estado en Lerma en la presentación del logo de la futura ruta del vino Arlanza.Ha estadoRosa Urbón  que es la consejera de Turismo de la Junta y ha dado buenas palabras en cuanto a subvencionar este nuevo producto enoturístico.Por el momento vamos avanzando pero aún nos queda un largo camino que recorrer, pero esperemos que para dentro de un año y medio esto sea ya una realidad y formemos parte de las rutas del vino de España.

Para los que no hayan oido hablar de ello , se trata de una ruta turística cuyo nexo de unión es el vino , y más en concreto en éste caso el territorio amparado bajo la D.O. Arlanza.Es un pretexto para crear una ruta enoturística donde se podrán visitar bodegas, museos , comer en restaurantes o alojarse en hoteles en establecimientos que serán auditados por Acevin .Es una especie de marca de calidad en relación a un producto enoturístico.Como fin último se intenta que sea una escusa más para visitar la zona y destacar el valor del patrimonio , la historia y la naturaleza que nos rodea en la zona del Arlanza.

Después de la charla informativa nos hemos vuelto a reunir los que estamos en el grupo de trabajo creando el ente gestor y revisando los estatutos fundacionales del futuro consorcio de la ruta del vino Arlanza.La verdad que es un poco “rollo” porque son cuestiones legislativas que uno  no está acostumbrado a tratar pero que es muy importante porque hay que atar bien los cabos antes de que esta nave empieze a marchar.Las personas que estamos trabajando estamos muy ilusionadas en que esto salga hacia adelante del mejor modo posible y en el menor tiempo posible también.Esperemos que todos los esfuerzos se vean recompensados y que nuestra pequeña zona vitivinícola sea una grande entre las rutas del vino de España.

Y luego por la tarde hemos celebrado el cumpleaños de mi pequeño que el pasado día 5 de noviembre cumplía 4 años.Nos hemos juntado en el bar unos 20 niños y unos 15 padres .Los niños de 2 a 5 años imaginaros el jaleo que se ha montado , tanto pequeño lleno de vitalidad y adrenalina: chillidos, gritos ,voces, y los niños disfrutando como enanos ,y digo los niños ,porque a veces los padres nos sentimos un poco “abrumados “entre tantas voces y entonces entendemos que el trabajo de los profesores y los cuidadores en el colegio no está pagado y nos hace comprender que dificil ha de resultar poner en orden a todos.

Sea como fuera yo he disfrutado mucho viendo a nuestros pequeños que serán los jovenes cuando nosotros ya empezemos a ser sesentones.¡Que alegría ver tanto pequeño en Covarrubias!  a ver si sigue la racha y no se rompe que hemos estado unos años en que nacian 4 y 5 niños en un año que es un triunfo para poblaciones tan pequeñas como Covarrubias.

Y cambiando de tema y haciendo un poco de paparazzi ayer( por el lunes ) estuvo la cantante Chenoa en Covarrubias.Vino con un chico que no conoci , al entrar me pidieron dos vinos de rueda y Chenoa me preguntó :¿dónde está el baño caballero? y al mirarla a los ojos me dije : ¡anda si yo juraria que es Chenoa! así que cuando subió del servicio me fijé bien y entonces supe que estaba en lo cierto.El caso es que estaban tomando el vino tranquilamente como cualquier otra pareja de turistas que nos visitan a diario a Covarrrubias, y me dije: con esta tranquilidad y sin paparazzis al lado les tiene que estar sabiendo el vino a gloria, y decidí no decir nada a nadie para que disfrutaran del momento sin agobios.Yo soy de la oponión de que ésta gente cuando van a sitios en que no se les conoce , o al menos no se les agobia disfrutan el doble, asi que yo siempre que hemos tenido algún famoso por nuestro establecimiento he intentado de que sea del modo más discreto posible y famosos han pasado unos cuantos desde futbolistas como Hugo Sanchez  hasta politicos como Julio Anguita , humoristas como Millán Salcedo .Sin olvidarnos del primer pregonero que tuvimos en el año 1989 que fue don Camilo José Cela.

Volviendo al tema resulta que entra Pedro “el maño ” y se queda mirando a -Chenoa y me dice :”oye Quelin esa morena me resulta conocida y no se de que”a lo que yo le digo: “que te confundes que no es nadie conocido” y nos oye Lola Juarros y dice :” pues a  mi también me resulta conocida” y yo digo:” que no que os confundis”todo ello yo sabiendo que si era Chenoa e intentando que no se formara el revuelo y les agobiaramos un poco ( y tambien disfrutando de la broma).Hasta que ya cuando se van unos del bar y le saltan adios Chenoa y ella no tuvo más remedio que asentir con la cabeza y entonces se levanta el maño y me dice ;”ya te decia yo que era alguna conocida”.Al final después de un rato aparecieron una pareja de chichos de Madrid que tienen una empresa de teatro y viven en Cuevas de San Clemente que eran  amigos suyos.se saludaron y se fuero a comer donde mi hermano Galo, no sin antes saludarle y pedirle un autógrafo en unos de sus Cd´s que tiene Ángela.

En cuanto al tema turístico el pueblo va entrando en letargo invernal , al menos entre diario,porque de momento el fin de semana lo vamos salvando  y eso que hemos tenido fines de semana que el tiempo ha estado muy revuelto, como el caso del puente de los Santos que el sábado y domingo no paró de llover y luego el lunes salió un día buenísimo.Hoy mismo no es el caso porque hemos tenido un día de perros con lluvia y viento racheado que hacian que el día fuera desapacible.A ver si con esta lluvia sale alguna seta, que no lo creo porque pronto empezarán los hielos y se acabo lo que se daba.Éste año en el aspecto micológico ha sido un año deplorable como hacía años que no se daba, los niscalos ni verlos , las setas tampoco así que habrá que contentarse con comerlas congeladas o de bote

Por último quiero agradecer a Jaier Garcés por las fotos que me ha enviado en algunas aparece mi padre y en otras ,como es el caso de las que os pongo son de los pellejos que se hacian en la boteria de ´Covarrubias los hermanos Moneo.En ésta en concreto vemos a el mayor de los hermanos ,Lute , preparando un pellejo para luego poder llenarle de vino.Por cierto que si Dios no lo remedia en año aproximadamente la boteria va a cerrar encuanto se jubile Angel “el Rapidillo” aunque en el tema del curtido de pieles aún sigue adelante su primo Fidel .Lastima ver otra profesión que se acabará perdiendo con el paso de los tiempos y el avance tecnológico.