PAN ,VINO Y NUECES POCAS VECES.PERO ESTE AÑO SÍ
Éste año que está acabando ha sido muy bueno para el campo y hemos tenido la suerte de tener buenos frutos, los cerezos estuvieron llenos ( aunque hubo el problema de la mota y no se recogieron más que unas pocas de ellas) ha habido buena cosecha de cereal y ahora que ya estamos acabando tambíen ha habido una uva de buenisima calidad y para remate hasta hemos tenido nueces y almendrucos para dar y tomar.El refrán ya lo dice y suele ser cierto , pero éste año es la excepción y estamos saboreando de casi todo.Digo que casi de todo porque las setas casi no las hemos probado y niscalos no he visto ni uno.No ha llovido casi nada en agosto y este otoño está siendo bastante seco así que me parece que éste año el tema micológico habrá que apartarle un poco.
Hablando de la vendimia la mayoría de gente aprovechó el puente del Pilar para vendimiar y hacer su “vinito” ,aunque todavía hay alguno que no ha vendimiado como es el caso de Juanjo el de puentedura que compró la antigua fábrica de Claramar y ha preparado una bodega y tiene un vino llamado Arbil,que os recomiendo que lo probeis a ver que os parece.A mi me resulta interesante y he de confesaros que me parece totalmente diferente a todo lo que se está haciendo en el Arlanza.Juanjo ha comprado muchas viñas viejas a gente de _Covarrubias y las cuida el mismo ,éste año ha sido el primero que ha metido vino en esta bodega puesto que hasta ahora lo tenia en otras bodegas y se lo embotellaban.
También hay un chico Francés que ha comprado viñas por Covarrubias que también está en plena vendimia , todavía no ha sacado ningún vino al mercado pero imagino que éste año lo hará.Supongo que hará un buen vino puesto que también tiene un vino el La Rioja y sabe de que va la cosa.Es bueno que se saque vino de calidad para competir con otras partes ,puesto que en cantidad no tenemos nada en lo que competir
Pero aparte de estos “tardios” la mayoría de los de Covarrubias han aprovechado para meter antes la uva, de hecho no tienes más que darte un paseo por el pueblo y notar el olor a mosto , o el “tufo ” tan característico del mosto cuando está fermentando .Es un olor muy particular que no se te olvida nunca y lo adivinas facil en cuanto lo hueles.Cuando paseaba el domingo pasado y notaba estos olores me recordaba cuando haciamos vino en nuestra bodega.Teniamos capacidad para 1200 cantaras en tinos de cemento , y todo lo vendiamos en el bar y el restaurante .Las vendimias eran bastante “jodidas ” puesto que habia que estar pendiente de pisar la uva , luego hacer el pollo del lagar( que es armar toda la madera encima de los orujos que quedaban después de pisar la uva) y luego habia que darle unos piques poco a poco hasta estrujar toda la uva y recoger hasta su última gota de mosto.Nosotros tenemos ,todavía está en pie, un lagar de los más grandes de Covarrubias con dos usos enormes y habia algún año que lo poniamos a rebosar de uva.Luego al tener más gente en el bar y el restaurante pues tuvimos que dejar de hacer vino por falta de tiempo.Todavía algún abuelillo viene al bar pidiendo vino churrillo del vuestro que estaba muy bueno.Siendo objetivo no era de mucha calidad ,pero tomado fresquito y con un poco jamón al lado pues pasaba como una bendición.
Yo no he vivido esa época pero me cuentan muchos que cuando vivia mi padre se llevaba el vino en pellejos que había que echárselos al hombro,luego los bajaban al bar y enuna pollata los tenian para ir vaciandoles a jarrones, para tomarselos en el bar o simplemente para llevarse vino a casa.De aquella época lo único que nos queda es la máquina de inflar los pellejos que está decorando el restaurante de mi hermano Galo.Los pellejos los hacian nuestros primos los Moneos y debian ser de unos 25 y 40 litros aproximadamente ( si no es asi corregirme).Me da pena no tener ninguna foto de aquella época de los pellejos ,así que si alguno tiene alguna que por favor me la pase ,la escaneo y se la devuelvo intacta.
Volviendo al tema de las nueces y los almendrucos ,éste año hay para dar y tomar, aunque alguna zona de nogales no ha sido muy buena, en general han venido bien cargados.Ya era hora, porque llevabamos unos años que casi ni las probábamos.Lo gracios del caso es ver a la gente en el bar con las manos todas negras y marrones de escoscar las nueces .Mucha gente que no sabe porque se tienen así las manos les miran sorprendidos preguntándose si esos hombres no se han lavado o tienen algún problema en la piel.El caso es que aún con guantes y todo el acido de las nueces te traspasa y te deja las manos hechas un asco.Los almendrucos ,sin embargo ,son más facile de pelar y no dejan tanta mancha.
Cambiando de tema ésta fin de semana ha sido la fiesta de los Noruegos,ha habido conciertos ,exposición , charlas y venta de salmón como otros años.Los noruegos estuvieron en su salsa porque hizo un frío del copón, especialmente el domingo.De los conciertos sólo puedo hablaros del sábado que fue bastante “original”.La artista Mari Kvien Brunvoll sentada en el escenario rodeada de aparatos similares a sintetizadores y haciendo un juego de voces y mezclándolo con los sintetizadores que reberberaban sus canciones pues salía un sonido digamos que curioso, una mezcla de jazz , experimental con las nuevas tecnologias.Perdonad que no me explique bien pero resulta complicado definir esa música.Lo que si que estoy seguro que es música para oir en directo ,puesto que en disco me parece dificil de “digerir”.El concierto del domingo no lo escuché pero era más clasico con un pianista y una soprano.Por cierto el domingo se estropeó realmente el día y no había quien parase en la calle.
Y seguimos con es frío ,me parece que ya se nos ha acabado el otoño y hemos tenido ya las primeras heladas, ayer mismo -5 Cº y llevamos ya varios días que ha helado ,así que habrá que llenar el depósito de gasoil, la leñera de leña y arrimarse a la lumbre que ya vendrá el veranillo de San Martín.Es una pena puesto que los primero días de Octubre habían sido bien calurosos pero me parece que ha sido un espejismo y tenemos que volver a la realidad.
Bueno os dejo hasta otra ocasión en que os cuente algo más interesante .Adiossssssssssssss
3 Responses so far
Luis en Calahorra
octubre 20th, 2010
4:52 pm
Saludos Quelín y felicidades aunque sean atrasadas.
Encantados por seguir teniendo noticias de nuestra villa a traves de ti. Me alegro también por el favorable resultado de las diversas cosechas por lo que representa para la gente del pueblo y aunque seguramente no probaré las nueces de mi nogal de Valdetorre, si espero darme una vuelta por Covarrubias para probar el churrillo y recordar aquellos sabores y olores de los tiempos en que vivia por allí y que tan bién describes y haces que vuelvan a mi memoria solo con cerrar un poquito los ojos. Me encanta recordarlos.
Abrazos para ti y los tuyos y para toda la familia y amigos.
RAQUEL
octubre 27th, 2010
7:39 pm
Hola Quelin,
Acabo de descubrir tu blog, no sabia que te dedicabas a esto en tus ratos libres que se que son pocos.
Me esta gustando mucho, aunque ya he visto que me queda mucho por leer.
Un saludo
murci
noviembre 4th, 2010
12:46 pm
Encantado de visitar tu blog,me parece interesantisimo,asi, los que estamos fuera,nos mantenemos informados de lo que pasa en el pueblo.
Muchas gacias y enhorabuena por el blog.
Un abrazo .
Deja tu comentario