LA FERIA DE TAPAS DE LA MATANZA UN EXITO
¿Quet tal todos? Espero que todo vaya bien y que la fiesta de la matanza no os haya hecho ir al médico.Es una pena con lo bueno que está el cerdo y ahora resulta que dicen los médicos que es malisimo, pues no se dónde estarian ahora nuestros antepasados sin comer carne de cerdo.El cerdo era el principal sustento, se criaba todo el año en casa y luego se mataba , no sin gran fiesta y jolgorio y reunión familiar.Aún me llegan a la mente los recuerdos de cuando teniamos cerdos en la casa de al lado del Lauro ,que ahora es una casa rural.Todos los dÃas les echabamos las sobras del restaurante además de pienso y como a todo cerdo “le llegaba su San Antón” le matabamos allà mismo en la calle, los pequeños le agarrabamos del rabo y los mallores de las patas y después de forcejear un poco pues pasaba a mejor vida y a llenar nuestros estómagos.Luego le llevabamos al matadero para chamuscarle y limpiarle todas las visceras y dejarle listo para estazarle al dÃa siguiente.!que pelea entre los más pequeños para ver quien se quedaba con el rabo del cerdo¡nos sabÃa mejor que un chicle.
Al dÃa siguiente recuerdo a mi padre estazando el cerdo en la mesa grande que tenemos en el comedor de abajo , la gloria abierta la lumbre encendida y la parrilla al lado.Como os podeis imaginar habÃa que hacer de vez en cuando una parada para saborear el cerdo.mmmmmmmmmmmm sólo de pensarlo se me hace la boca agua.Don Jose Luis el médico era el fiel escudero de mi padre y le decÃa “Galin saca un poco de ese lomo que lo probamos a ver que tal está” mi padre asentia y le daba la tajada , el médico la ponia en la parrilla y a la glorÃa .Ni que decir tiene el olor tan rico que se esparcÃa por el comedor ,el bar y toda la casa nos atraÃa a todos.Que tiempos eh? parece que ha pasado mucho tiempo y sin embargo sólo han sido unos años.ÉSta vida cambia demasiado deprisa en España, nos estamos volviendo muy “pijos” como dice ” el tio de la vara” que parte de razón no le falta.De repente nos parece mal matar al cerdo en la calle, nos molesta el olor del purin , de los pollos , el ruido de los animales y los chorizos y la carne que no está al vacio puede estar mala o contaminada.Es el canón que tenemos que pagar por ser europeos.Como no encuentro foto aparente de la matanza os pongo esta que ha llegado hasta mi.Asà teneis un rato hasta que adivinais quien es cada uno de la foto.A ver si alguien conoce a la chica que nadie me ha dado datos de ella.
Pero volviendo a la fiesta de la matanza, éste año el _C.I.T. cambió la fecha del domingo ,que se venÃa celebrando normalmente, al sábado con la idea de atraer a posibles visitantes que pernoctasen esa noche en Covarrubias.En mi caso tuvimos llena la casa a dormir el sábado, pero el año pasado también lo tuvimos, asà que no se si el objetivo se consiguÃó.Desde luego que el sábado se veÃa menos gente que otros años, pero no sabemos si debido al cambio de fecha, a que amenazaba lluvia o que la crisis también se hizo notar en ésta actividad. De todos modos harto bien salió porque a las ocho de la mañana estab jarreando a tope y yo pensé “este año la matanza no se hace ” pero al final a las 9 d la mañana paró de llover y hasta las 5 de la tarde aproximádamente no calló ni una gota.
Pero lo que más me gustó a mi fue el tema de las tapas.Como sabreis se organizó por parte del CIT. una feria de tapas paralela a la matanza, dónde cada bar preparó 2 tapas y se hizo a un precio módico para la tapa y la caña de 2 euros.La verdad que la gente de Covarrubias respondió muy bien y algunos de los bares se quedaron sin tapas el primer dÃa ( buena señal ).Yo pienso que al ser algo nuevo y al precio que se puso pues todo el mundo se animó a probar las diferentes tapas.Yo dudaba un poco si el domingo iba a funcionar, pero estaba confundido porque de nuevo el público acudió pidiendo las tapas.Nosotros hicimos una tosta con picadillo y huevo de codorniz con salsa de pimiento del piquillo , y otra que llamamos delicia de morcilla ( basicamente era morcilla , y piñones con bechamel) .LO que me dió más pena es no tener tiempo para salir a probar alguna tapa en otros bares ,pero tuvimos tanto curro que me fue imposible.Pregunté a la gente del bar y me dijeron que los demás bares habÃan hecho unas tapas tambÃén muy bonitas y que al igual que en nuestro bar la gente lo supo agradecer y disfrutó de lo lindo.Asà que imagino yo que dado el primer paso habrá que repetir la experienci el próximo año en la matanza o en otra fecha oportuna.
No quiero que se me pase sin dar las gracias al C.I.T como organizador de la matanza y de la feria de tapas, a todas las personas que estubieron dentro de la plaza preparando todo para que saliese bien y a todos aquellos que no se les vió pero tambÃén han arrimado el hombro a la hora de colaborar.Covarrubias demostró una vez más que cuando se lo propone es un pueblo activo y con ganas de colaborar.
Y cambiando de tema han empezado las obras en lo que era el antiguo almacén municipal, se va a construir un local de usos multiples. NO os puedo decir mucho más, se que la gran mayorÃa del dinero lo pone Cajacirculo a través de su obra social y que se pretende hace una especie de salón de actos y un pequeño escenario, a ver que tal queda porque nos hace mucha falta un salón de estas caracteristicas.Cuando se organiza una charla en el Ayuntamiento hay dos grandes problemas ,el primero la falta de espacio y el segundo el frio que hace que no se cómo no nos hemos quedado algún dia congelados en alguna de las reuniones que tenemos allÃ.La obra la está realizando la empresa local Contrucciones y Restauraciones Rafael Vega que es un valor seguro a la hora de hacer una buena rehabilitación del edificio dada su especializacion en ese tipo de obras.
Por lo demás el pueblo se ha quedado desierto tras la matanza y esperemos que éste fin de semana las predicciones de nieve que se han dado sean erróneas que no tengo ganas de aburrirme más otro fin de semana.
Un saludo a todos y hasta la próxima.
8 Responses so far
s.s
enero 28th, 2010
8:51 pm
ABAJO DE IZQUIERDA A DERECHA.VICTOR(ENTERRADOR) CIRIACO BAUDI.ARRIBA CANALEJAS,PACO(TACHONERO CRIADO DE LAS MARCOS)MARIANO(CACHABO) LA CHICA PUEDE SER ISABEL LA CACHABA ,MARIDO DE LA SRA POLDA ,HILARIO(COLORAO),CLEMENTE(TULIFERES),JESUS(PORTILLO )SRE CLEMENTE(FORRUNCHES)LOS OTROS DOS SON DE CONTRERAS.
Puri
enero 29th, 2010
8:48 pm
Me ha hecho mucha ilusión encontrar una foto de mi abuelo Clemente (Tuliferes) cuando he entrado en tu blog, mis hijos tambien han visto la foto de su bisabuelo. Muchas gracias por darnos estas gratas sorpresas.
FIDEL (TULIFERES)
enero 29th, 2010
8:50 pm
EN EL COMENTARIO QUE HAY CON LOS NOMBRES DE LAS PERSONAS DE LA FOTO YO DIRIA,Y QUIEN CREA QUE NO QUE ME CORRIJA, QUE A LA IZQUIERDA JUNTO A CLEMENTE (TULIFERES, MI PADRE) ES MANUEL (COLORAO)
QUELIN
enero 30th, 2010
1:35 am
Hola Puri : me alegro que os haya gustado .Algún dia pondré alguna más de esas que tengo por ahi.Saludos desde Covarrubias
carmensancha
enero 30th, 2010
7:24 am
Buenas familia,
Ahora que estoy fuera de casa tanto tiempo, ¡como se echa en falta el oir hablar de tu pueblo!, ahora entiendo a los que escribis añorando vuestra tierra, que razón se tiene.
Está muy bonito lo que has escrito y acuerdate que todavÃa en alguna casa se hace matanza, como hace un mes hicioeron en Quintanilla la familia de Alberto, lo que pasa que ya no es lo mismo por todo lo que comentas, la pijoteria que hay aunque sea bueno por sanidad. Y cómo la gustan los chorizos a Lucia cada vez que viene a casa ¿eh? Bueno que si Dios quiere en 2 dÃas estaremos por allà y podré ver las últimas noticias en persona.
Saludos y besos a toda la familia y gracias
Pilar Haskel
febrero 14th, 2010
5:41 am
Aqui en NY.,ni Hablar de esto, es totalmente extranio como de otro planeta…Diria mas bien un Shock cultural.
Poco a poco la gente empieza a entender de estos platos tan deliciosos.
… se me hace agua la boca.
La Foto… que bien quedaron todos. 1960????
Saludos y que no decaiga el animo para escribir
Pilar Haskel
febrero 14th, 2010
6:09 am
La verdad que al leer este articulo caigo encuenta que por aqui ni hablar del tema de la matanza, es como de otro planeta,todo un shock cultural.
Me rei bastante con lo de la cola.
Por mi que siga la tradicion!
Me saboreo estas tapas, la morcilla y todo lo demas!
Gracias por los saludos.
QUELIN
febrero 15th, 2010
12:47 pm
Hola Pilar .
como me gusta tener noticias tuyas de nuevo desde Nueva York.
Pues esta tradición al ritmo que vamos cambiando en España también será un choque cultural .Nos estamos volviendo demasiado “europeos”.un saludo
Deja tu comentario