Archive

You are currently browsing the El blog de Ezequiel blog archives for mayo, 2009.

may

19

ESTOS SON NUESTROS CAMPEONES

By Quelin

los campeones provinciales

los campeones provinciales

Lo prometido es deuda y aquí os pongo la foto que publicó el diario de Burgos el sabado 16 de mayo.Como bien dice el pie de foto,eran pocos pero pudieron con un equipo de la Merced compuesto por 14  jugadores.Así que habrá que pedir al ayuntamiento una pista cubierta para que estos pequeños campeones puedan seguir practicando eso que también saben hacer: jugar al futbol.¡Enhorabuena Benja ! te merecias algo así por todo tu esfuerzo y dedicación con todos nuestros pequeños.

Hablando del ayuntamiento también hay que agradecerles ,según nos cuenta mi hermana Carmen en su blog,que por fin se han puesto las farolas en la  avenida Victor Barbadillo,sobre todo al final junto al camping , que hace tiempo venian siendo solicitadas por todos los vecinos de la zona y también por todos los paseantes de esa zona, que son muchos,máxime ahora que empieza el buen tiempo .

El viernes por la tarde, según me contaron, estuvo la merienda de San Isidro muy animada, con muy buen ambiente y la gente lo disfrutó de lo lindo con las chuletas, la música y el vino.Yo no pude ir puesto que tenia que estar pendiente de la gente que venía a dormir y suelen aparecer a esa hora de la tarde,pero me dijeron que habia un ambiente muy bueno , había la gente justa y todos  muy animados con el baile.Pero eso del baile no me extraña porque en Covarrubias somos tan bailones que bailamos hasta con la música del telediario.

Dónde si que estuve fué en Retuerta el sábado en la fiesta del Carboneo,la verdad que a la hora que llegué yo (serían sobre las 7.30) ya no habia más que baile y mucha animación en el bar que habia montado la asociación de Retuerta para sacar dinero para la fiesta.Sea como fuere, daba gusto ver el pueblo lleno de gente y todos animados y con cara de pasarselo bien.Lástima que mucha de la gente que asistió a la fiesta sólo va a los pueblos un rato ,pero no lo eligen como lugar donde vivir todos los dias.Es muy facil ,como hacen los politicos, llenarse la boca de la vida rural ,pero el día a día en el pueblo no es tan facil cuando se recortan todos los servicios y se dejan cuatro servicios  mínimos .Los que vivimos aquí todos los días sabemos lo duro que es y lo poco que se nos ayuda desde las instituciones,pero creo que no podemos hacer mucho aparte de denunciarlo .

Al hilo de los pueblos hay una pequeña fiesta de¿ promoción ?de la comarca de Lara, éste fin de semana el 23 y 24 habrá una jornada de puertas abiertas de las iglesias de todos los municipios y también se podrá degustar pinchos en los bares de las asociaciones y cantinas de todos los pueblos que se han adherido a esta fiesta.Si necesitais mas información sobre actividades y horarios pues ir a la página www.arlanza.com   ,ya sabeis que en esta estupenda página teneis información de todos los pueblos y actividades referentes a nuestra zona.

Para los que os gusta el arte ,y más concreto el románico ,teneis una visita obligada a dos joyas del románico que no tienen tanta fama como Silos pero son igual más bonitas.Una es la iglesia de Jaramillo de la Fuente y otra la de Vizcaínos de la Sierra.De ésta última guardo un recuerdo imborrable de mis años de niño y mis veranos en esespueblo.¿y que hacía yo en Vizcainos ?pensareis algunos, pues es bien sencillo .Mi tio Luis que es cura estuvo alli “destinado”durante unos 20 años o así y lógicamente los sobrinos en verano lo pasabamos allí , en parte para no dar guerra  a nuestro padres en esas épocas de  mucho trabajo, y en parte ,imagino yo,para hacer compañia a nuestros abuelos Ramó y Marciana que vivian junto a mi tio en la casa del cura.El caso es que ayudabamos de monagillos y también estabamos al tanto de algún visitante que se acercara.En el pórtico de la entrada he jugado muchos partidos de futbol y hemos jugado mucho al escondite en el tronco hueco de la  vieja olma que había delante de la iglesia, y digo había porque ha sido victima de esa enfermedad que ha matado casi todos los olmos de la peninsula , y ésta no iba a ser una excepción.La última vez que visité Vizcainos no me faltó nada para llorar al ver que yo no estaba la olma que tanta compañia nos había hecho en nuestros juegos.

Se me amontonan los recuerdos al hablar de Vizcainos ¡Como me acuerdo de los tazones de sopas de leche que nos preparaba mi abuela para desayunar! ¡ y de las rebanadas de hogaza con miel de las colmenas del pueblo!¡y levantarnos y mirar por las rendijas del suelo la habitación para ver si las gallinas habían puesto huevos!Nos levantabamos como rayos para ser los primeros en recogerlos.Otro de los recuerdos que se me viene a la cabeza es rezar el rosario con mi abuela todas las tardes.Teniamos una especie de chuleta en la cual estaban escritos los misterios , y los demás rezos que habia que hacer,así que no te  librabas nunca de rezar el rosario por no sabertelo.También me acuerdo de la señora Gabina, nuestra vecina,  y de sus dos hijos ,que eran compañeros nuestros de fatigas por el pueblo.Todavía hoy en día siguen viniendo a Covarrubias y recordamos las batallitas.Aunque el que más me visita es su hermano Luisillo  que está internado en el centro que Aspanias tiene en Salas delos Infantes , cada vez que vienen de excursión a  Covarrubiasa no se le olvida venir a visitarme .Le gusta tomarse sus vinitos , y como su problema no reside en la cabeza pues no tiene ningún problema para tomarse más de uno .Bueno, son tantos los recuerdos que se me agolpan que no os quiero aburrir ,pero seguro que todos teneis tal o cual recuerdo de pequeños en determinado pueblo o lugar que os encanta rememorar de vez en cuando.

Bueno gente otro dia seguimos. A ver si no se pasa tanto tiempo como esta vez , que llevaba sin escribir una semana,pero entre unas cosas y otras no había encontrado el momento para hacerlo .Entonces lo dicho, hasta la próxima

may

12

¡ENHORABUENA PEQUEÑOS CAMPEONES!

By Quelin

De nuevo ENHORABUENA! EL EQUIPO ALEVIN  DE COVARRUBIAS DE FUTBOL SALA GANÓ EN LA FINAL A JESUITAS .

Lo siento pero no puedo poner una foto del equipo alevín que se ha proclamado campeón provincial , no puedo ponerla porque se me ha roto el escaner.Así que si alguien tiene una foto que me la envíe a mi correo para  publicarla.El equipo está compuesto por:IKER,BORIA,DAVID,SAMUEL,ADRIAN,PABLO y dos chavales mas que no me acuerdo del nombre, el uno es de Retuerta  y es hermano del hijo del Marciano que se llama Iker y es el portero.Y el otro es de Santibañez del Val, hijo de Pedro.Perdonadme pero ahora mismo no recuerdo los nombres.Y otro que también hay que nombrar es su entrenador Benja que tiene bastante culpa en lo que han logrado.

Si antes hablamos de las instalaciones deportivas ,antes ganan estos pequeños futbolistas dejandome en feo.Cualquiera que les vea entrenando en eso que llamamos frontón para nada pensaría que éstos chavales han podido ganar a  todos los equipos de la provincia a los que se han enfrentado.Lo máximo fue la final en la que iban ganando 2-0 al potente equipo de  los Jesuitas y al final les empataron 2-2  y casi pierden .Luego la tanda de penaltis decidió el campeón y también resaltó la labor de Iker,el portero ,que paró los 3 penaltis que le tiraron.Me acuerdo de mi hija Lucía que me dice “el portero del equipo de chicos que han ganado se llama como el de la selección de España : IKER”.Y va a resultar que va a ser igual de bueno que el grande parando penaltis.

Así que de nuevo enhorabuena a los niños, a los papas y mamas y sobre todo a Benja que hace una labor grandisima con los niños del colegio , y todo a cambio de nada ,de su satisfación personal y ser la admiración de todos los niños del colegio que entrenan con el a los diferentes deportes.

¿Que ya vais preparando las chuletas ,el chorizo , pan y demás menesteres para el viernes?.ya sabeis que viene San Isidro y se prepará un buen gentío como siempre ,y más éste año que cae en viernes.A mi es una de las celebraciones que siempre me ha gustado desde pequeño,¡cuantos nos echamos el primer trago de vino ese dia!.Ibamos con la botella y deciamos “que me ha mandado mi padre que me llene la botella”, y era verdad, lo que pasa que nosotros la vaciabamos y luego la llenabamos otra vez.Despues nos ibamos a la era y alli nos comiamos un poco chorizo y un trago de vino y luego a casa a disimular el mareo, auque yo creo que en el fondo ese día no nos decían nada porque ibamos a tono con el resto de la gente.No os penseis que estoy diciendo que todo el que sube a merendar acaba con un trago ,pero al final del día hay más cánticos y bailes que de costumbre,pero es que la gente celebra el buen tiempo y hay que honrar al patrón de los agricultores.

Y para los amantes de la fiesta hay otra a tiro que es la Fiesta del Carbonero, que se celebra este sabado día 16 de mayo  en Retuerta( el otro sábado se celebró en Quintanalara)Si quereis más informacióny el programa podeis verlo en www.arlanza.com.Es una buena ocasión para ver uno de los pueblos más bonitos en la ribera del Arlanza.Yo personalmente estoy enamorado de ese pueblo ,sobre todo de su entorno.Cuando se quedan  a dormir algunos huespedes me dicen que donde pueden ir andando y yo siempre les mando a retuerta y vienen encantados.Es un pueblo pequeño,que ya sabeis que estuvo muchos años amenazado con ser inundado por el pantano que se proyectó hacer y al final fracasó .Así que después de tantos año sin la gente poder arreglar sus casas , ahora ha llegado el momento de hacerlo.Además imagino que por la proximidad siempre hemos visto a los vecinos de Retuerta como si fueran de nuestro pueblo.Y por supuesto lo que más nos gusta de Retuerta son las fiestas de San Esteban ¿quien no ha ido andando alguna vez a las fiestas? y  ¿quien no ha vuelto andando? que se han olvidado de vosotros y tal y tal,que si uno se iba a la era que si el otro se estaba despejando en el pilón.Ahora es de otro modo pero imagino que los que sois de mi edad o mayores os acordareis de más de un anécdota de las fiestas de Retuerta.

el carbón ya hechoComo sabeis en Retuerta es uno de los pocos pueblos donde todavía se puede horno encendidover gente haciendo carbón vegetal como se lleva siglos haciendo.En Covarrubias también se llegó a hacer ,pero actualmente no se hace,para ser más exactos en los 43 años  que tego yo nunca he visto hacerlo en Covarrubias.Sin embargo en Retuerta ,Castroceniza Y Santibañez del Val todavía quedan unos duros hombres que siguen haciendo este carbón.En lo único que se ha avanzado es que ahora se corta con motosierra la encina y que se transporta la leña para hacer el horno del monte a las eras al lado del pueblo.Antiguamente se cortaba y se hacía allí mismo con lo que se  llegaban a estar unos 3 meses fuera de casa entre cortar,hacer y luego sacar el carbón.El momento  más delicado es cuando se enciende el horno porque se trata de que la leña se vaya resquemando poco a poco, si se abre un hueco y se prende el horno se arruinará todo el trabajo de meses.Así que durante esos 20 días que  el horno está encendido no debe uno despistarse nada ni de día ni de noche.Hay que estar con ochenta ojos para tapar posibles grietas que provocarían que el horno arda y que de nada sirva todo el trabajo anterior.

El proceso de como se hace el carbón vegetal es sencillo y laborioso a la vez:veamos ,se corta la leña , se apila de tal modo que luego al prender el horno el fuego lentamene resqueme la leña de encina y se haga el carbón.Después se tapa con paja, y finalmente se echa arena encima de la paja.Se abren unos huecos en la parte baja llamados gateras y por ahí se empieza a meter el fuego.Luego es cuestión de con mucha paciencia y atención controlar de que el proceso sea lento y el horno no se abra y arda la leña.Finalmente se quita la arena y se empieza a desmontar todo el horno.Esto sería un breve resumen pero lógicamente es más complicado de lo que parece en esta explicación.Según me comentó el domingo el Getilla de 5 kilos de leña se queda tan solo en uno de carbón.Como podeis imaginar es un trabajo muy duro, sucio  y no muy bien pagado ( como casi todos los trabajos del campo).Así que si algún día vais a algún restaurante de esos que tienen parrilla ¿quien sabe a lo mejor el carbón es de nuestros paisanos de Retuerta?

may

8

SOLO DOS COSILLAS

By Quelin

Amigo Quelin, continuando con el pequeño dialogo que hemos tenido hoy en el bar sobre dar las noticias de Covarrubias, tanto a traves de internet como la revista de ECOS de la Villa, me gustaria que como veo la gran aceptacion  y exito de tu blog que la gente opinara, sobre lo mas idoneo, o lo que consideran que es mejor para poder mantener al dia a los simpatizantes de Covarrubias.- un saludo

Éste es un comentario que me ha hecho Juancho y pienso que lo teneis que leer todos y  opinar sobre ello.Para mí me parece bien hacer una “edición digital ” de los Ecos de la Villa.El mayor problema es toda esa gente mayor y no tan mayor es que no tiene acceso a internet.Sería una pena no poder seguir informándoles .Así que aquí podeis dejar vuestro comentarios o directamente en el correo de Juancho :  juanchorachel@yahoo.es
 

Y la segunda cosa es para mis amigos del futbol, y más en concreto para Jorge que me ha hecho un comentario:Yo pienso que no lo habeis hecho tan mal, lo que ocurre que en la primera fase o los equipos eran muy malos,ó vosotros habeis jugado demasiado bien.

Respecto a que es una causa perdida yo creo que si  se deja de luchar SÍ se pierde ,es por eso que no teneis que dejar de ir pidiendo lo que tanto falta le hace a nuestro pueblo: no sólo el campo de futbol, sino también unas pequeñas instalaciones deportivas.No queremos un pabellón cubierto con suelo de parquet, algo sencillo pero cubierto que vivimos en Burgos.

Nada más a todos, hoy ha sido un buen día porque me han dicho que lo de mi niño no es nada grave,que no es lo que parecía.Gracias a todos los que en alguna ocasión me habeis preguntado por él.Me voy a dormir ,por fin a pierna suelta y sin preocupaciones .

Por cierto,ya lo último dedicado a los que dicen que Covarrubias se muere.Lo primero Llevan un grupo de Holandeses hospedados en Covarrubias una semana haciendo rutas por nuestros campos y bosques y están encantados. Lo segundo Hoy hemos recibido la visita de la televisión de Castilla y León y han estado grabando en todo el pueblo (incluida nuestra casa) ya os diré ,si me entero ,que día se emite .Lo que pasa que en Covarrubias no lo veremos porque lo emiten por la televisión digital terrestre  y aquí no se ve.Y lo tercero  lleva toda la semana un grupo de 22 personas (entre alumnos y profesores ) de la Universidad del Pais Vasco-facultad de Geología- realizando estudios de campo sobre el terreno  de la zona de Lara y limítrofes.Están hospedados en Covarrubias y han repetido porque el año pasado ya estuvieron aquí.Así que ya veis que Covarrubias sigue teniendo tirón.La culpa de que estos estudiantes  vengan aquí es de un enamorado de Covarrubias que sellama Pachi Garcia Garmilla “el organista ” como se le conoce aquí.Como sabreis forma parte de un grupo de música Barroca llamado Aula Boreal ,ya veis que contraste es profesor de Geología y luego músico,pero lo que realmente es UN ENAMORADO DE COVARRUBIAS.

Hasta otra

may

6

PARECE QUE YA LLEGA EL BUEN TIEMPO

By Quelin

 

¡ HOLA  A TODOS !

Ya hace unos dias que no escribia y algunos de los lectores habituales me reclaman una nueva crónica.Así que aquí estoy otra vez delante del ordenador  a altas horas de la noche ,pero  por más que me lo propongo no hay manera de que me ponga más pronto  a escribir.A estas horas me viene más la inspiración y a la vez estoy escuchando radio 3 en el ordenador.

Para los que no vivis aquí os diré que no tenemos adsl convencional ,o sea ,por cable.Tenemos alta velocidad de internet por radiofrecuencia que es la solución que ha tomado telefónicapara pueblos de dificil acceso o que la linea principal pasa lejos.Para ello nos colocan una pequeña antena del tamaño y forma de  medio folio y por frecuencia de radio recibimos la señal através de las antenas que reciben la señal para los teléfonos móviles.Yo lo he puesto hace  dos meses y estoy encantado (aunque sólo tengo un mega ) porque ahora no tardo horas y horas en recibir y mandar correos, puedo ver cosas en internet sin estar horas delante del ordenador esperando que se descarge.Además he puesto wifi en las habitaciones y el bar, que era una cosa que me reclamaban los clientes ultimamente Otra de las razones es que puedo escuchar todas las emisoras defm, quecomo sabreis en Covarrubias casi no llega la señal .Bueno que parezco un comercial de telefónica y  me estoy enrollando.

A lo queíbamos, como os digo en el título parece que ya quiere venir el buen tiempo,aunque el que estuvo en la feria deLerma eldia 1 no diria eso.Pero luego elsabado ya cambió y hasta hoy porlo menos ha hecho unos dias maravillosos.Esta tarde noshemosido con nuestroshijosy mi cuñada y su marido a Mamblas.Hemos llevado una tortillita ,un poco  de embutido y nos lo hemos comido allí al lado de la ermita.No veais que bien se estaba allí oyendo los pájaros, con el solecito,con la vista de todo el valle y con los niños corriendo y disfrutando del buen día.Era una tarde clara y seveía todo perfectamente con gran nitidez.Despues de merendar ,hemos dado las gracias a la virgen y nos hemos bajado poco a poco para elpueblo.Mientras bajamos en el coche me recordaba que en septiembre delaño pasado organizamos una” primada” de todos los González Para ser más exactos, mi primo Fernando fué la cabeza pensante y el artifice de que nos reunieramos mas de 60 familiares ,entre primos e hijos de primos y tios.¡Que día tan maravilloso! y eso que yo subí a las 6 de la tarde ,pero si teneis oportunidad hacedlo, reuniros con vuestros primos y los hijos devuestros primos y vais a ver que dia tan maravilloso pasais , como dicen en alguna película “la familia es lo que importa”.

foto : Chicha

 

Y claro ha llegado elbuen tiempo y Merche “La Chicha” ya ha traido sus flores y plantas para que nos animemos a decorar las casas y balcones.Yo en cuanto pueda pongo las petunias para decorar los balcones que hacen aún más bonita la fachada.Os pongos una foto que me ha pasado ella que las tomó elsabado 2 porla tarde a  eso de las 8.30 dela tarde ¿os recuerda a algo eso?Si , eso, el partido.Era gracioso estar en la calle y oir los gritos de los clientes de los bares ,no necesitabas estar viendo el partido para intuir que pasaba.El resultado y los comentarios lo dejo para los periódicos deportivos.

Al hilo del futbol, el domingo dia 3 el equipo de futbol de Covarrubias del trofeo diputación perdió en La Horra 2-0 ,así que han quedados eliminados y tendrán que probar suerte otro año.No pasa nada chavales, otro año será.Gracias por llevar el nombre de nuestro pueblo por la provincia y ya sabeis que teneis mi apoyo para lo que necesiteis,siempre que esté a mi alcance.El otro día Diego me ponía un comentario en relación al equipo de futbol.Yo piensoque es grave lo que comenta porque eso de tener que jugar en otro pueblo es bastante serio.

Que yo recuerde desde que yo estuve en el colegio hace ya más de 30 años el tema de las infraestructuras deportivas en Covarrubias ha permanecido como siempre:El frontón  y la era para jugara al futbol (porque a eso no sele puede llamar campo de futbol). Es triste ver que llega el invierno (que aquí es bastante largo)y los chavalines no puedan ni hacer deporte porque no se dispone de un pabellón cerrado.El tema del gimnasio que se hizo al lado del colegio está muy bien ,pero a lo mejor con un pequeño esfuerzo económico del ayuntamiento ,se habría podido construir un lugar más grande .Ese llamémosle “polideportivo”podría servir para albergar actividades en invierno que no se hacen por el clima, o incluso hacer otro tipo de actividades para dar un uso a ese edificio.Ya sé que el mayor problema del ayuntamiento es queno tiene un duro ,pero deberia haber unas prioridades, y yo creo ,que el tema deportivo y juvenil se está dejando un poco de lado.Por supuesto  que Covarrubias tiene que cuidar su infraestructura turística ,pero no debemos dejar a un lado esta serie de necesidades de las personas que vivimosdía a día en Covarrubias.Y sobre todo lo que peor selleva es cuando vas a pueblosrealmente pequeños y ves que tienen unas pistas de futbito o tenis , o incluso frontones cubiertos de gran  tamaño.No hay más que darse un paseo por los pueblos de alrededor y comprobarlo.

Por cierto e ldomingo fué el día de la madre, ¿que tal osportasteis con vuestras madres? algún regalo ya le hariais .A la nuestra le regalamos un par de plantas ,bueno arbustos ,para ser másexactos.A Ángela también le regalaron los niñosalguna cosa.Ya sabeis cosas que se preparan en loscolegios, que en el fondo les toca preparar a los profesores porque ellos son tan pequeños que no saben hacerlo.Ezequiel vino con un bolsito que le habían hecho con un cartón de leche (me gusta la idea de los juguetes que se hace reciclando cosas que se tiran a la basura)Mira que se hacen cosas con un cartón de tetra brik viejo.Gracias Elvira y Vanesa por cuidar de nuestros pequeños con tanto cariño y profesionalidad.No creo que nuesta guardería tenga que envidiar nada a cualquiera otra de España.Por si no lo sabeis en Covarrubias tenemos lo que se denomina “centro asistencial infantil”, que viene a ser como una guardería.Se creó por un convenio entre la Junta de Castilla y León , La Diputación y el Ayuntamiento.Tiene cabida para 13 plazas y ahora está a tope.Está abierto de 8 a 15h, aunque la mayorí­a les llevamos de 9 a 14h.Nosotro sestamos encantadísimos porque así mientras trabajamos el niño está atendido y aprende un montón de cosas.

Bueno chicos por hoy ya vale .Otro dia seguimos ¿eh?Espero vuestros comentarios  de todo lo que se os ocurra.hasta otro día.